![]() | Título Original: Persepolis Autor: Marjane Satrapi Traducción: Albert Agut Editorial: Norma Editorial Año: 2000-2005 Persépolis, ganadora del Premio al Mejor Guión de Angoulême 2002, es una historia autobiográfica de Marjane Satrapi que ahonda en los límites de la libertad y analiza, a través de la mirada fresca e inocente de una niña, la tambaleante situación política e ideológica de su país. |
Cuando los árabes invadieron Persia en el año 642 les bastó una sola batalla para conquistar el país y derrotar a la dinastía de los Sasánidas. Vencidos, los persas adoptaron el Islam, pero un Islam de los vencidos, un Islam subterráneo, esotérico y revolucionario: el chiismo. Tras la muerte de Mahoma en el año 632, su familia fue apartada del poder en beneficio de los compañeros del profeta. Ali, su yerno y primo, y Hussein, el hijo de Ali que se había casado con una princesa persa perteneciente a la antigua familia sasánida, fueron asesinados sucesivamente y el poder pasó a manos de la corriente sunnita. A través de la fidelidad a Ali y Hussein, se manifiesta también la fidelidad al linaje sasánida y al glorioso pasado de Persia.

La autobiografía gráfica de la iraní Marjane Satrapi acusa en algunos momentos un cierto ombliguismo por parte de la autora pero contiene tal número de pasajes emocionantes que acaba por convertirse, pese a lo tosco de sus dibujos o quizá gracias a ello, en una obra imprescindible. Narrando 15 años de la vida de la protagonista (1979-1994), Persépolis ofrece un tierno y conmovedor recorrido en el que la pequeña historia personal se entrecruza con la Gran Historia del país persa. Persépolis también fue llevada al cine en el año 2007 por parte de la propia Satrapi y de Vincent Paronnaud en la película del mismo título.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
0 comentarios:
Publicar un comentario