![]() | Sextape Título original: Sextape Autor: Thomas Cadène Traducción: Lorenzo F. Díaz Editorial: Dib-buks Año: 2010 |
Un guión perfectamente cuadrado para un thriller que plantea las cuestiones de fama, voyeurismo y del papel de los mass-media.
Anja ha sido una estrella. Con sus canciones llenaba estadios y sus giras no tenían fin. Pero hoy ha dejado eso al pasado. Se ha retirado en una mansión supermoderna en la montaña, con su fiel guardaespaldas Gordon y su ama de llaves Ella. Quiere pasar página sobre sus antiguos excesos y sobre la fama que casi acaban con ella.
Pero un día, Gordon sorprende a un tipo que espía el inmenso ventanal donde se ve a la joven. Anja quiere que se vaya y... pide a Gordon que averigüe quién es y qué quiere.
Es Will, el dueño del bar del pueblo, que pronto se verá envuelto en un juego caprichoso y obsesivo. Un telón de fondo opresivo tanto para los personajes como para el lector y que contrasta con la belleza que desprende su protagonista femenina. El talento de Thomas Cadène en la distribución de las escenas de su relato y en su dibujo atípico y provocativo nos lleva por los senderos de la obsesión hacia su ineluctable fin.
Sextape entra dentro la Selección Pepitas 2014, creada con motivo del décimo aniversario de la editorial.
Thomas Cadène (Nîmes, 1976) es ilustrador y guionista de cómic. Después del instituto se lanza en una carrera de derecho en diversas universidades del sur de Francia. Probará varios oficios como trabajar en marketing o de camarero en París, antes de dedicarse finalmente a la ilustración. Es el autor de À travers moi (Paquet) y con Casterman de Rosalinde y Sextape (Dibbuks) como autor completo. Desde 2011, aparece con varios proyectos colectivos. Es sobre todo el coordinador de la primera “comicnovela” digital Les autres gens, publicado en papel y por entregas por Dupuis.
Anja ha sido una estrella. Con sus canciones llenaba estadios y sus giras no tenían fin. Pero hoy ha dejado eso al pasado. Se ha retirado en una mansión supermoderna en la montaña, con su fiel guardaespaldas Gordon y su ama de llaves Ella. Quiere pasar página sobre sus antiguos excesos y sobre la fama que casi acaban con ella.
Pero un día, Gordon sorprende a un tipo que espía el inmenso ventanal donde se ve a la joven. Anja quiere que se vaya y... pide a Gordon que averigüe quién es y qué quiere.
Es Will, el dueño del bar del pueblo, que pronto se verá envuelto en un juego caprichoso y obsesivo. Un telón de fondo opresivo tanto para los personajes como para el lector y que contrasta con la belleza que desprende su protagonista femenina. El talento de Thomas Cadène en la distribución de las escenas de su relato y en su dibujo atípico y provocativo nos lleva por los senderos de la obsesión hacia su ineluctable fin.
Sextape entra dentro la Selección Pepitas 2014, creada con motivo del décimo aniversario de la editorial.
Thomas Cadène (Nîmes, 1976) es ilustrador y guionista de cómic. Después del instituto se lanza en una carrera de derecho en diversas universidades del sur de Francia. Probará varios oficios como trabajar en marketing o de camarero en París, antes de dedicarse finalmente a la ilustración. Es el autor de À travers moi (Paquet) y con Casterman de Rosalinde y Sextape (Dibbuks) como autor completo. Desde 2011, aparece con varios proyectos colectivos. Es sobre todo el coordinador de la primera “comicnovela” digital Les autres gens, publicado en papel y por entregas por Dupuis.




Sextape, del historietista francés Thomas Cadène, es un trabajo de lo más prescindible pese a la aparente brillantez de su recubrimiento. Durante algo menos de 130 páginas esperamos, cierto es que sin demasiada impaciencia, a que realmente se precipiten algunos acontecimientos pero la conclusión es igual de gris y rutinaria que todo lo anterior. Un argumento tópico sobre los problemas de identidad de una estrella de la canción venida a menos que se refugia en un casoplón de las montañas y que paga por mirar y ser mirada. El problema es que esta especie de apología del voyeurismo narrada en forma de flash-backs se queda en la superficie siempre. Una suerte de investigación policial sirve para introducir en el relato a una galería de personajes secundarios que poco o nada tienen que aportar al decepcionante conjunto final.
0 comentarios:
Publicar un comentario