![]() | El Inquilino Autor: Javier Cercas Editorial: Acantilado Año: 1989 |
El mismo día que conoce a Daniel Berkowicz, su nuevo vecino e inesperado compañero de trabajo, Mario Rota se tuerce el tobillo. Estos dos imprevistos simultáneos señalan el principio de la intrusión de la contrariedad y el desconcierto en su monótona vida de profesor de fonología en una universidad del Medio Oeste americano, pero sobre todo desencadenan una pesadilla erizada de amenazas, presagios e inminencias en la que el lector no tiene más remedio que acompañar a Rota hasta el sorprendente final de su peripecia. Este es el argumento de una novela que ha sabido llamar la atención de lectores como Francisco Rico, que en una encuesta publicada por el diario “El País” la incluyó entre las mejores novelas de los últimos quince años, o como Roberto Bolaño, que la ha calificado de «novela fabulosa, de un autor de talento fuera de lo común».
“La novela de Cercas es un prodigio de pulso y de dominio”. Daniel Fernández, El País
“Novela fabulosa, de un autor de talento fuera de lo común”. Roberto Bolaño
Javier Cercas (Ibahernando,Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona. Ha publicado las novelas El vientre de la ballena (1997) y Soldados de Salamina (2001). También es autor de la novela El inquilino (Acantilado, 2000), que Francisco Rico incluyó entre las mejores novelas de los últimos quince años; de un libro de crónicas, Relatos reales (Acantilado 2000), de un libro de artículos, Una buena temporada, y de un ensayo, La obra literaria de Gonzalo Suárez (1994).
“La novela de Cercas es un prodigio de pulso y de dominio”. Daniel Fernández, El País
“Novela fabulosa, de un autor de talento fuera de lo común”. Roberto Bolaño
Javier Cercas (Ibahernando,Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona. Ha publicado las novelas El vientre de la ballena (1997) y Soldados de Salamina (2001). También es autor de la novela El inquilino (Acantilado, 2000), que Francisco Rico incluyó entre las mejores novelas de los últimos quince años; de un libro de crónicas, Relatos reales (Acantilado 2000), de un libro de artículos, Una buena temporada, y de un ensayo, La obra literaria de Gonzalo Suárez (1994).
En un pasaje de La velocidad de la luz, el personaje de Rodney Falk pregunta al narrador si el personaje de Olalde en su novela El inquilino es él. Olalde, sin embargo, es bastante irrelevante en la segunda novela de Javier Cercas, en la que el escritor aún transitaba de lleno por los terrenos de la ficción, por más que el personaje protagonista también trabajara como profesor en una universidad norteamericana. En El inquilino Cercas ofrece otro de sus habituales juegos de espejos, aquí entre el narrador y el etéreo Daniel Berkowicz, que ejerce de catalizador fantasma para que el protagonista reaccione y aclare sus ideas, y demuestra que ya desde sus inicios poseía talento suficiente como para haber llamado más la atención de los medios.
Javier Cercas en Aventura En La Isla

0 comentarios:
Publicar un comentario