![]() | Viaje Al Centro De Mi Cerebro Autor: Eric Jiménez Editorial: Plaza & Janés Año: 2021 Las anécdotas más ácidas y salvajes del mítico batería de Lagartija Nick y Los Planetas. |
Leer este libro es como viajar durante una semana en el motor de un autobús.
Un libro que mediante kilómetros de historias dentro de la furgoneta en la que van de gira Los Planetas o Lagartija Nick, a pie por las calles de Granada o incluso en disolución por el efecto de algún psicotrópico nos descubre el centro del cerebro del batería más legendario de este país. Un recorrido divertido y surrealista que podría ser el viaje iniciático de un héroe y, sin embargo, es el de un rockero (que quizá sea lo mismo).
«Viaje al centro de mi cerebro (Penguin, 2021), una colección de historias, reflexiones y aventuras que mezclan rock, emotividad, tristeza y fiesta.» El País
«Dejó a todo el mundo boquiabierto con su primer libro de anécdotas y dolores y memorias, Cuatro millones de golpes (Plaza & Janés).» El Español
«Puede congratularse por haber firmado un volumen entretenido, muy bien escrito y sobre todo, puestísimo de honestidad.» ABC
«Eric escribe para poner negro sobre blanco una aventura que por momentos se le antoja inconcebible, la de estar vivo.» Eldiario.es
«Un libro divertido, sincero, revelador de la escena musical de los noventa y dos mil, estupendamente narrado.» El País
«Hará pasar un buen rato a todos esos que veneran, y con más razón que un santo granadino, a uno de los tipos más peculiares, geniales y de verdad del mejor tinglado indie de por aquí.» Mondosonoro
«Escribe, como él dice, porque lo ha pasado de puta madre, pero también las ha pasado putas.» El Español
Eric Jiménez es el batería de Los Planetas y Lagartija Nick, con quienes grabó junto a Enrique Morente el mítico disco Omega. Durante veinte años consecutivos ha recibido el premio al mejor batería alternativo español. Su historia es la de un hombre que ha estado siempre en la cuerda floja, entre ganar y perder, entre la vida y la muerte, entre la música y la locura.
Un libro que mediante kilómetros de historias dentro de la furgoneta en la que van de gira Los Planetas o Lagartija Nick, a pie por las calles de Granada o incluso en disolución por el efecto de algún psicotrópico nos descubre el centro del cerebro del batería más legendario de este país. Un recorrido divertido y surrealista que podría ser el viaje iniciático de un héroe y, sin embargo, es el de un rockero (que quizá sea lo mismo).
«Viaje al centro de mi cerebro (Penguin, 2021), una colección de historias, reflexiones y aventuras que mezclan rock, emotividad, tristeza y fiesta.» El País
«Dejó a todo el mundo boquiabierto con su primer libro de anécdotas y dolores y memorias, Cuatro millones de golpes (Plaza & Janés).» El Español
«Puede congratularse por haber firmado un volumen entretenido, muy bien escrito y sobre todo, puestísimo de honestidad.» ABC
«Eric escribe para poner negro sobre blanco una aventura que por momentos se le antoja inconcebible, la de estar vivo.» Eldiario.es
«Un libro divertido, sincero, revelador de la escena musical de los noventa y dos mil, estupendamente narrado.» El País
«Hará pasar un buen rato a todos esos que veneran, y con más razón que un santo granadino, a uno de los tipos más peculiares, geniales y de verdad del mejor tinglado indie de por aquí.» Mondosonoro
«Escribe, como él dice, porque lo ha pasado de puta madre, pero también las ha pasado putas.» El Español
Eric Jiménez es el batería de Los Planetas y Lagartija Nick, con quienes grabó junto a Enrique Morente el mítico disco Omega. Durante veinte años consecutivos ha recibido el premio al mejor batería alternativo español. Su historia es la de un hombre que ha estado siempre en la cuerda floja, entre ganar y perder, entre la vida y la muerte, entre la música y la locura.
Después del éxito de su primer libro de memorias, Eric Jiménez repitió con el Viaje al centro de mi cerebro, publicado en la primavera del presente año, aunque los resultados logrados son bastante menos brillantes. Publicitado como una recopilación de anécdotas ácidas y salvajes del popular músico granadino, casi todo suena aquí a material reciclado, una suerte de descartes del anterior volumen que enseguida demuestran tal condición y por qué no consiguieron entrar en Cuatro millones de golpes. El "casi" es porque la pandemia y el confinamiento se cuelan en la narración e incluso ocupan una parte destacada de la misma. Como ocurría en su primer título, el autor evita mojarse más de lo necesario y entre eso y que tampoco parece que tuviera demasiadas cosas nuevas que contar, el libro no aporta gran cosa a lo ya conocido sobre el baterista.
Eric Jiménez en "Fuego y Chinchetas" [Cadena SER]

0 comentarios:
Publicar un comentario