jueves, 30 de diciembre de 2021

Sol y Sombra. Los Rodríguez, de Kike Babas y Kike Turrón

Sol y Sombra. Los Rodríguez
Biografía Oral


Autor: Kike Babas y Kike Turrón
Editorial: BAO Bilbao Ediciones
Año: 2021



LA HISTORIA DE LA SEMINAL BANDA DE ROCK HISPANO FORMADA POR ANDRÉS CALAMARO, ARIEL ROT, JULIÁN INFANTE Y GERMÁN VILELLA, AUTORA DE TRES DISCOS FUNDAMENTALES, BUENA SUERTE, SIN DOCUMENTOS Y PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS Y OTROS ARTISTAS Y PROFESIONALES QUE LO VIVIERON DE PRIMERA MANO.

Con la participación de Andrés Calamaro, Ariel Rot, Germán Vilella, Sergio Makaroff, Candy Caramelo, Claudio Gabys, Coque Malla (Los Ronaldos), Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), Javier Abreu y Toni Marmota (La Frontera), Fernando Martín (Desperados), Miguel Ríos, El Gran Wyoming, Enrique Bunbury (Héroes del Silencio), Pancho Varona (Joaquín Sabina), Raimundo Amador, Víctor Coyote (Los Coyotes), Fito Cabrales (Platero y Tú), Julián Hernández (Siniestro Total), Antonio Arias y Juan Codorniu (Lagartija Nick), Josele Santiago y Fino Oyonarte (Los Enemigos), Lapido (091), Carlos Tarque y Ricardo (M Clan), El Drogas (Barricada), Alex de La Nuez (Alex y Christina), Ambite (Pistones), Ángel Altolaguirre (Ángel y Las Güais), Ciro Fogliatta (Los Hot Dogs), Javier Corcovado, Daniel Melingo (Lions in Love), Diego Vasallo (Dunchan Du), Javier Vargas (Vargas Blues Band), Mani Moure y Pablo Carbonell (Toreros Muertos), Manolo UVI (La UVI y Comando 9 MM), Mercedes Ferrer, Michel Molinera (Johnny Juerga y los que remontan el Pisuerga), Lichis (Montana), Iván Ferreiro (Los Piratas), Virginia Diez (Malevaje), Pep Salas (Sau), Alejandro Schanzenbach (Calamaro Band), Ed Calle, Josep Salvador, Molus, Fernando de Diego (Fuera de la Ley), Ricardo Scassi (Ariel Rot Band), Oscar Marine, Carlos Narea, Joe Blaney, Nigel Walker, Diego Manrique, Jesús Ordovás, Santiago Alcanda, Juan Puchades y runners, road managers, productores musicales, técnicos de sonido, promotores de conciertos, cazatalentos, managers, periodistas, representantes discográficos, fotógrafos e ilustradores.


En el cuarto de siglo largo que ha pasado desde su repentina y traumática separación, cuando estaban en lo más alto de la ola de su éxito crítico y comercial, no sé si Los Rodríguez han aumentado o no su prestigio pero ojalá esta completa biografía oral refresque la memoria colectiva de un grupo al que descubrí ya con su primer disco y del que fui devoto seguidor hasta el final y cuyos tres supervivientes volvieron a juntarse hace apenas dos años para versionar el tema Princesa en el disco tributo a Joaquín Sabina. Sol y sombra recoge una ingente cantidad de testimonios que van componiendo un retrato coral y poliédrico de la banda hispano-argentina, de su época y sus circunstancias, entre las que se cuela desagradablemente el inmenso ego de Andrés Calamaro, una de las razones principales de que todo se fuera rápidamente a la mierda y el músico argentino prosiguiera una carrera en solitario de dudosísimo y decreciente interés que llega hasta nuestros días. La cuidada edición de BAO Bilbao completa el impecable trabajo de la pareja de autores.



Andres Calamaro, Ariel Rot y German Vilella presentando Sol y Sombra [05/10/2020]


Hay Camisetas Para Todos, de Andrés Calamaro [Documental]


Los Rodríguez - Dulce Condena [Las Ventas, 07/09/1993]

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla