![]() | El Cuello No Engaña y otras reflexiones sobre ser mujer Título original: I feel bad about my neck: and other thoughts on being a woman Autor: Nora Ephron Traducción: Manu Berástegui Editorial: Alba Editorial Año: 2006 |
Desengañémonos. En el cuello llevamos escrita nuestra edad. Recién cumplidos los sesenta, Nora Ephron, la célebre guionista de Cuando Harry encontró a Sally y directora de Algo para recordar, reflexiona con humor y sinceridad sobre los estragos que la edad causa en el cuello… y en el pelo, en la piel, en los huesos y en tu propio hogar, donde ya no viven tus hijos. Pero El cuello no engaña es algo más que el reverso de un libro de belleza: es también la crónica de una neoyorquina nata, capaz de reconstruir su biografía «en 3.500 palabras o menos», y de conceder la importancia justa a los éxitos y a los fracasos, a los maridos y a las amantes de éstos, al presidente Kennedy y al presidente Clinton, a la moda de la ensalada de endivias y a la nostalgia del pastel de col.
Nora Ephron (Nueva York, 1941–2012) inició su carrera como periodista. En 1975 publicó su primer libro de ensayos, Ensalada loca, que fue aclamado por la crítica y al que seguirían obras tan populares como la novela Se acabó el pastel (1984), y los libros de ensayos El cuello no engaña (2006) y No me acuerdo de nada (2010; Libros del Asteroide, 2022), publicado poco antes de su muerte a los 71 años. Su carrera como cineasta fue igualmente exitosa. Fue nominada al Oscar al mejor guion original en tres ocasiones por Silkwood (1983), Cuando Harry encontró a Sally (1989) y Algo para recordar (1993), que también dirigió. Entre su larga e influyente filmografía destacan además Tienes un email (1998) y Julie & Julia (2009), escritas y dirigidas por ella.
Nora Ephron (Nueva York, 1941–2012) inició su carrera como periodista. En 1975 publicó su primer libro de ensayos, Ensalada loca, que fue aclamado por la crítica y al que seguirían obras tan populares como la novela Se acabó el pastel (1984), y los libros de ensayos El cuello no engaña (2006) y No me acuerdo de nada (2010; Libros del Asteroide, 2022), publicado poco antes de su muerte a los 71 años. Su carrera como cineasta fue igualmente exitosa. Fue nominada al Oscar al mejor guion original en tres ocasiones por Silkwood (1983), Cuando Harry encontró a Sally (1989) y Algo para recordar (1993), que también dirigió. Entre su larga e influyente filmografía destacan además Tienes un email (1998) y Julie & Julia (2009), escritas y dirigidas por ella.
Solo unos pocos años antes de la publicación del excelente No me acuerdo de nada, Nora Ephron escribió este otro libro de similares características, de nuevo una recopilación de breves reflexiones, quizá algo más desequilibradas y menos brillantes que aquéllas, pero en las que exhibía idéntica gracia e ingenio. En esta ocasión habla sobre los estragos físicos que causa el paso del tiempo, sobre su experiencia como becaria en el departamento de comunicación de la Casa Blanca en tiempos de JFK, sobre los años que vivió en el edificio de apartamentos Apthorp de Manhattan, sobre gastronomía y, en fin, sobre sí misma, y siempre con su inconfundible estilo que hace que no puedas dejar de leer desde la primera a la última página.
Nora Ephron en Aventura En La Isla

0 comentarios:
Publicar un comentario