![]() | Ensalada Loca Algunas cosas sobre las mujeres Título original: Crazy salad. Some things about women Autor: Nora Ephron Traducción: José Manuel Álvarez Flórez y Ángela Pérez Editorial: Anagrama / Contraseñas Año: 1975 |
En Ensalada loca, la neoyorquina Nora Ephron, a quien se ha llamado el Tom Wolfe con faldas, demuestra su acerado sentido del humor y su temible capacidad de observación. La temática del libro gira básicamente en torno a la mujer, el feminismo y los conflictos de la vida cotidiana en los Estados Unidos. Entre los diversos temas que aborda: un divertidísimo relato autobiográfico, «Algunas observaciones sobre pechos»; las fantasías sexuales de las mujeres; la «política vaginal» (Hemos pasado la época en que la felicidad era un muñeco de trapo y la epoca en que la felicidad era un martini seco y hemos llegado a la era en que la felicidad es «saber cómo es tu útero»); la derrota de Betty Friedan, «la-madre-de-todas-nosotras», frente a Gloria Steinem, la representante de la nueva generación; la utilización del movimiento feminista por los partidos políticos; las reinas de belleza; los grupos de concienciación; la inefable entrevista con la estrella del film porno Garganta profunda, Linda Lovelace (Su idea de una respuesta inteligente a la pregunta de si tiene alguna peculiaridad, es decir: «Trago bien»); un apoteósico concurso nacional de cocina, que es un retrato al vitriolo del ama de casa de la mayoría silenciosa; la persistencia de comportamientos machistas entre varones presuntamente progresistas; la manipulación de la mujer por la industria cosmética; etc., etc.
Nora Ephron vivió en Manhattan y colaboró en Esquire, Rolling Stone, The New York Times Book Review, The New Yorker, etc. Con Ensalada loca, su primer libro, obtuvo un resonante éxito de crítica, que puede resumirse en el comentario de Patrick Owens: «Un libro absolutamente sensacional».
«Nora Ephron exhibe sin inhibición, casi sin culpa, con una mezcla de alegría y escepticismo, los problemas de la mujer en este mundo, más allá y más acá del feminismo... Un refrescante sentido del humor» (Ana Basualdo).
«Nora Ephron nos da en este libro, vivo y directo, la clave de la locura de nuestro mundo, o parte de ella» (Eduardo Haro Ibars).
«Algunas observaciones sobre pechos»
«Fantasías»
«Sobre lo de no haber sido nunca reina de la fiesta de fin de curso»
«Las chicas de oficina»
«Miami»
«Política vaginal»
«Garganta profunda»
«Sobre la concienciación»
«Abordando el, ejem, problema»
«La verdad y las consecuencias»
«Los concursos de cocina»
«El cerdo»
«Bernice Gera, primera mujer árbitro»
«Las mujeres en Israel: El mito de la liberación»
«Ha nacido una estrella»
«El lanzador de ceniceros»
Nora Ephron (Nueva York, 1941-2012) fue escritora, productora, guionista y directora de cine. Ephron comenzó su carrera profesional escribiendo en periódicos y revistas. Con Ensalada loca (1975) obtuvo un resonante éxito de crítica, que puede resumirse en el comentario de Patrick Owens: «Un libro absolutamente sensacional.» Una infidelidad de su primer marido, Carl Bernstein, uno de los periodistas que destaparon la trama del escándalo Watergate, inspiró su novela Se acabó el pastel, que posteriormente se adaptó al cine para la película homónima que dirigió Mike Nichols y que fue protagonizada por Jack Nicholson y Meryl Streep. Ambos libros se han publicado en Anagrama. Escribió el guión de Cuando Harry encontró a Sally, y dirigió películas como Algo para recordar, Tienes un e-mail, Colgadas, Embrujada y Julie y Julia. Dos años antes de morir vio la luz su último libro, No me acuerdo de nada, traducido al castellano y al catalán en 2022.
Nora Ephron vivió en Manhattan y colaboró en Esquire, Rolling Stone, The New York Times Book Review, The New Yorker, etc. Con Ensalada loca, su primer libro, obtuvo un resonante éxito de crítica, que puede resumirse en el comentario de Patrick Owens: «Un libro absolutamente sensacional».
«Nora Ephron exhibe sin inhibición, casi sin culpa, con una mezcla de alegría y escepticismo, los problemas de la mujer en este mundo, más allá y más acá del feminismo... Un refrescante sentido del humor» (Ana Basualdo).
«Nora Ephron nos da en este libro, vivo y directo, la clave de la locura de nuestro mundo, o parte de ella» (Eduardo Haro Ibars).
«Algunas observaciones sobre pechos»
«Fantasías»
«Sobre lo de no haber sido nunca reina de la fiesta de fin de curso»
«Las chicas de oficina»
«Miami»
«Política vaginal»
«Garganta profunda»
«Sobre la concienciación»
«Abordando el, ejem, problema»
«La verdad y las consecuencias»
«Los concursos de cocina»
«El cerdo»
«Bernice Gera, primera mujer árbitro»
«Las mujeres en Israel: El mito de la liberación»
«Ha nacido una estrella»
«El lanzador de ceniceros»
Nora Ephron (Nueva York, 1941-2012) fue escritora, productora, guionista y directora de cine. Ephron comenzó su carrera profesional escribiendo en periódicos y revistas. Con Ensalada loca (1975) obtuvo un resonante éxito de crítica, que puede resumirse en el comentario de Patrick Owens: «Un libro absolutamente sensacional.» Una infidelidad de su primer marido, Carl Bernstein, uno de los periodistas que destaparon la trama del escándalo Watergate, inspiró su novela Se acabó el pastel, que posteriormente se adaptó al cine para la película homónima que dirigió Mike Nichols y que fue protagonizada por Jack Nicholson y Meryl Streep. Ambos libros se han publicado en Anagrama. Escribió el guión de Cuando Harry encontró a Sally, y dirigió películas como Algo para recordar, Tienes un e-mail, Colgadas, Embrujada y Julie y Julia. Dos años antes de morir vio la luz su último libro, No me acuerdo de nada, traducido al castellano y al catalán en 2022.
Cuando se publicó Ensalada loca, Nora Ephron era tan solo una destacada periodista neoyorquina. En esta primera obra recopilaba diversos artículos de diferentes temáticas que tienen como principal hilo conductor a la mujer y el feminismo. Escritos a comienzos de la década de los setenta, resultan interesantes no solo por el reconocible estilo de su autora, sino también por el interés arqueológico de confrontar la sociedad de aquella época con la presente. Este salto temporal de aproximadamente medio siglo no ha afectado a todos por igual y mientras algunos artículos parecen haberse quedado prisioneros de su tiempo, otros en cambio mantienen plenamente su vigencia. Nora Ephron falleció el 26 de junio de 2012 a causa de la leucemia.

Nora Ephron en Aventura En La Isla
0 comentarios:
Publicar un comentario