sábado, 12 de julio de 2025

Nunca Lo Digas A Nadie, de Pola Kinski

Nunca Lo Digas A Nadie

Título original: Kindermund
Autor: Pola Kinski
Traducción: Lidia Álvarez Grifoll
Editorial: Circe
Año: 2013

El libro-denuncia
de la hija de Klaus Kinski
que ha escandalizado a Alemania

«¡Es lo más natural del mundo! ¡Todos los padres del mundo lo hacen! ¡Pero no debes contárselo a nadie! ¡Nunca! ¿Me oyes? ¡Éste es nuestro secreto!» Nunca se lo digas a nadie es a la vez una autobiografía y un ajuste de cuentas donde la actriz Pola Kinski relata sus recuerdos de niñez y juventud. Expulsada muy pronto del paraíso infantil que compartía con su madre, Pola no tarda en vivir una existencia dividida. Por un lado Munich, el hogar frío y hostil de su madre que ha vuelto a casarse; por otro el cosmopolitismo de su padre, un actor desmesurado llamado Klaus Kinski, al que visita en Berlín, Madrid o Roma. Un mundo lleno de lujo y regalos donde ella se convierte en mi princesa, mi muñequita, mi angelito, y donde, al menos, alguien le dice que la quiere. Claro que esos privilegios tienen un alto precio, que Pola comienza a pagar desde los cinco años: sufrir los abusos sexuales paternos. Los sentimientos de culpa y de vergüenza atormentarán su infancia y su adolescencia, y el sometimiento físico y psicológico, unido a una incesante búsqueda de afecto, la llevarán a experimentar un auténtico calvario. Con un lenguaje sincero, pleno de hondura y sencillez, Pola Kinski desgrana sus vivencias junto al hombre que la torturó durante quince años y a quien, paradójicamente, no podía dejar de amar: su propio padre.

Pola Kinski (Berlín, 1952), hija mayor de Klaus Kinski, ya de niña hizo apariciones en obras teatrales y televisivas. Tras estudiar en la Otto-Falckenberg-Schauspielschule inició su carrera como actriz profesional.


Cuando Carlos Pumares tenía su célebre programa nocturno en Antena 3 Radio a principios de los noventa, recuerdo que una madrugada llamó un oyente para pedir su opinión sobre Klaus Kinski. Como quiera que ésta no era muy positiva pero el oyente insistía de forma pertinaz en sus alabanzas al histriónico intérprete alemán, Pumares agarró una de sus clásicas rabietas y empezó a soltar espumarajos por la boca clamando el desprecio que sentía por el protagonista de Fitzcarraldo. Entre los muchos exabruptos lanzados por el icónico crítico cinematográfico se incluía que además el actor se beneficiaba a su hija. Por entonces yo solo conocía la existencia de Nastassja, actriz cuya época de mayor esplendor abarcó el final de la década de los setenta y la primera mitad de los ochenta, cuando fue musa de directores como Roman Polanski, Paul Schrader o Francis Ford Coppola. Siempre pensé que aquello que dijo Pumares sería una exageración no comprobada, pero en el año 2013 la hija mayor de Klaus Kinski, Pola, publicó este libro autobiográfico en el que narra los continuados abusos sexuales que sufrió, desde que era una niña y durante quince años, por parte de su famoso y abyecto padre. El relato no se detiene en recreaciones escabrosas y adopta siempre un tono aséptico, pero no deja lugar a dudas sobre la naturaleza de los hechos. En el libro, que se cierra cuando la actriz conoce al que acabará siendo su marido, Pola describe fundamentalmente la tormentosa relación con su progenitor, pero también con su madre y el segundo marido de ésta, dibujando así el retrato de una personalidad rota que logró recomponerse antes de que llegara a precipitara al abismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla