![]() | Título Original: Au bonheur des ogres Autor: Daniel Pennac Traducción: Manuel Serrat Crespo Editorial: Mondadori Año: 1985 Primera de las novelas protagonizadas por el inefable Malaussène, que la crítica calificó de «milagro de frescura». |
¿Quién es Benjamin Malaussène? ¿Es un santo? ¿Un idiota? ¿Un hombre feliz? El primogénito de una familia curiosa y estrambótica, responsable de un batallón de hermanos, Malaussène vive en el barrio de Belleville y trabaja como «chivo expiatorio» en unos grandes almacenes parisinos. Si un comprador se queja de una mercancía defectuosa o de un fallo técnico, Malaussène aguanta la bronca y las amenazas de despido hasta que el cliente, compadecido, retira su reclamación. Y así, la dirección de la empresa ahorra dinero. Pero unas misteriosas explosiones en los grandes almacenes complican, más si cabe, la ya precaria salud emocional de nuestro héroe.
Daniel Pennac (Casablanca, 1941) publicó La felicidad de los ogros, la primera de sus novelas con los fascinantes personajes de Benjamin Malaussène, y sus peculiares familiares y amigos, en la prestigiosa editorial Gallimard en 1985. Cuando, dos años después, salió la segunda entrega -El hada carabina-, el boca a oreja empezaba a dar sus frutos, y Pennac se convirtió en un autor de culto. Hasta la fecha se han vendido sólo en Francia más de un millón de ejemplares de estos dos títulos, a los que siguieron luego La pequeña vendedora de prosa y El señor Malaussène.
Saludada en el momento de su aparición con cierto favor por parte de la crítica, la primera novela del escritor francés Daniel Pennac no pasa de la intrascendencia con ínfulas. El retrato de personajes estrambóticos siempre resulta agradecido pero no es suficiente por sí solo para hacer consistente e interesante una historia que apunta en diferentes direcciones y que no acierta en casi ninguna.

0 comentarios:
Publicar un comentario