![]() | Nueve Cuentos Título original: Nine Stories Autor: J. D. Salinger Traducción: Elena Rius Editorial: Edhasa Año: 1953 |
Este es no sólo un gran libro de relatos del autor de El guardián entre el centeno, sino uno de los mejores libros de cuentos del siglo XX. Son piezas perfectas, llenas de frescura, de un narrador experto. Cuentos como Un día perfecto para el pez plátano o Para Esmé, con amor y sordidez, con sus niños-adultos inolvidables, conservan intactos su poder de conmoción.
Estos imperdibles relatos constituyen tal vez el mayor aporte de Salinger a la literatura del siglo XX y son una inmejorable forma de acceder al mundo narrativo del autor. Pocos autores han ejercido una influencia tan profunda en sus contemporáneos.
Convertido en un ermitaño tras su temprano éxito literario, Salinger es uno de los autores más venerados y a la vez más misteriosos y solitarios de este siglo, circunstancias avaladas por una breve pero portentosa obra literaria y su eterna reclusión en un remoto pueblo de New Hampshire.
«Un día perfecto para el pez plátano» (A perfect day for bananafish, 1948)
«El tío Wiggily en Connecticut» (Uncle Wiggily in Connecticut, 1948)
«Justo antes de la guerra con los esquimales» (Just before the war with the eskimos, 1948)
«El hombre que ríe» (The laughing man, 1949)
«En el bote» (Down at the dinghy, 1949)
«Para Esmé, con amor y sordidez» (For Esmé, with love and squalor, 1950)
«Linda boquita y verdes mis ojos» (Pretty mouth and green my eyes, 1951)
«Teddy» (Teddy, 1953)
«El periodo azul de Daumier-Smith» (De Daumier-Smith's blue period, 1952)
Estos imperdibles relatos constituyen tal vez el mayor aporte de Salinger a la literatura del siglo XX y son una inmejorable forma de acceder al mundo narrativo del autor. Pocos autores han ejercido una influencia tan profunda en sus contemporáneos.
Convertido en un ermitaño tras su temprano éxito literario, Salinger es uno de los autores más venerados y a la vez más misteriosos y solitarios de este siglo, circunstancias avaladas por una breve pero portentosa obra literaria y su eterna reclusión en un remoto pueblo de New Hampshire.
«Un día perfecto para el pez plátano» (A perfect day for bananafish, 1948)
«El tío Wiggily en Connecticut» (Uncle Wiggily in Connecticut, 1948)
«Justo antes de la guerra con los esquimales» (Just before the war with the eskimos, 1948)
«El hombre que ríe» (The laughing man, 1949)
«En el bote» (Down at the dinghy, 1949)
«Para Esmé, con amor y sordidez» (For Esmé, with love and squalor, 1950)
«Linda boquita y verdes mis ojos» (Pretty mouth and green my eyes, 1951)
«Teddy» (Teddy, 1953)
«El periodo azul de Daumier-Smith» (De Daumier-Smith's blue period, 1952)
Célebre recopilación de relatos del no menos célebre autor estadounidense Jerome David Salinger, autor del clásico El guardián entre el centeno y personaje inclasificable de las letras americanas del siglo pasado, tanto por su escasísima obra publicada como por su aislamiento e intentos de escapar por todos los medios de la atención del público durante casi cincuenta años. En Nueve cuentos se encuentran recogidos algunos de sus más famosos escritos, como el excelente Un día perfecto para el pez plátano, protagonizado por Seymour Glass, uno de sus personajes más recurrentes y que abre el volumen. Críptica y luminosa al mismo tiempo, la prosa de Salinger se mantiene en la actualidaad tan brillante y poderosa como siempre.
![]() | El guardián entre el centeno (The catcher in the rye) 1951. Edhasa. |
![]() | Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción (Raise high the roof beam, carpenters and Seymour: an introduction) 1963. Edhasa. |

0 comentarios:
Publicar un comentario