miércoles, 24 de abril de 2019

Pyongyang, de Guy Delisle

Pyongyang

Título original: Pyongyang
Autor: Guy Delisle
Traducción: Gaizka Zalbidegoitia
Editorial: Astiberri
Año: 2003



El mejor documental que se ha hecho sobre Corea del Norte es una historieta. El quebequés Guy Delisle cuenta su estancia en la capital coreana con un agudo sentido de la observación y la ironía.

Pyongyang es una visión realista de un país en el que la pesadilla de Orwell se ha convertido en realidad, pero todo ello tratado desde la rigurosidad del periodista, la perplejidad de un occidental y la ironía de un viajero curtido. Guy Delisle, flemático observador de las incoherencias de este régimen totalitario, nos conduce a un extraño universo en el que la realidad oficial desafía la lógica, y dibuja, casi siempre con humor, las múltiples anécdotas que marcaron su estancia en una ciudad deshumanizada por una ideología paranoica.

Gore Verbinski, el director de éxitos de taquilla tan sonados como las tres primeras entregas de Piratas del Caribe y de la muy lograda película de animación Rango, tenía el proyecto de dirigir la adaptación cinematográfica de Pyongyang, para la que contaba con guión de Steve Conrad y Steve Carell en el papel de Delisle. Como consecuencia del ataque cibernético del que fue objeto la productora Sony desde Corea del Norte, a raíz del intento de estreno de la película The Interview, que gira sobre un complot para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-un, la Fox renunció a distribuir el previsto film de Verbinski, lo que llevó al director a cancelar el proyecto.

Nominada al premio Eisner 2006 a la mejor obra de no ficción

Nominado al premio Eisner 2006 al mejor autor

Nominada en el Salón Internacional de Cómic de Barcelona 2006 a la mejor obra extranjera

“Con una sabia mezcla de aparente simplicidad e instinto periodístico, estratégicos toques de humor y una infalibe capacidad de observación, con la que capta la esencia de un país y la lleva a la viñeta, Delisle se alza en Pyongyang como un maestro de la crónica. Con anécdotas y situaciones increíbles de su día a día te cautiva y te descubre las sombras de la opaca y totalitaria Corea del Norte, convirtiendo un viaje de trabajo en una obra imprescindible”. Anna Abella, El Periódico de Catalunya

“Delisle relata su impresión personal del cerrado mundo norcoreano a partir de las obsesiones que detectó en esa sociedad y que le permiten dibujar un clima político espeso y opresor, y un día a día extraño marcado por la pobreza (...). En conjunto, una mirada socarrona y preñada de tristeza”. Alfons Ribera, El Periódico de Catalunya

“He aquí una rara avis: una historieta para reír o llorar, según el humor del momento, y que informa a la manera de un gran reportaje. Con esta historieta, se aprende mucho más sobre la vida cotidiana bajo un régimen totalitario dedicado al culto a la personalidad que con la lectura de textos aparentemente mucho más sesudos”. Marc Epstein, L'Express

Pyongyang es una novela gráfica que ofrece una visión tragicómica y poco frecuente de la vida diaria de una de las capitales más grises del mundo”. The Independent

Pyongyang interesará a múltiples públicos: desde los interesados en la actualidad, a los fans de Persépolis o los que, simplemente, gustan de las buenas historias”. Publishers Weekly

“Delisle, con un lápiz delicado y una curiosa y, a veces, indignada sensibilidad refleja la estupidez y la demencia de Pyongyang, una 'ciudad modelo' donde la 'completa ausencia de minusválidos' es explicada crédulamente por el traductor debido a que 'todos los coreanos nacen fuertes, inteligentes y saludables'. La experiencia del autor de la férreamente controlada desesperación de Corea del Norte oscila de lo absurdo a la pesadilla”. The village voice

“Un reportaje brillante realizado con pasión”. Kirkus Reviews

Guy Delisle nace en 1966 en Quebec. Una vez culminados sus estudios de artes plásticas en Sainte-Foy y en Toronto, comienza a trabajar en 1986 en el estudio CinéGroupe de Montreal. Afincado en la localidad francesa de Montpellier, se han editado en castellano sus trabajos más representativos: Shenzhen, Pyongyang, Crónicas birmanas y Crónicas de Jerusalén -por el que recibe el premio a la mejor obra del Salón Internacional del Cómic de Angoulême 2012-, testimonios todos ellos de sus viajes a Asia y Oriente Medio, así como Guía del mal padre, de la que ya se han publicado tres tomos, donde el autor canadiense se desata con un humor que ya se anticipaba en sus anteriores cómics.





Pyongyang es primo hermano de Shenzhen en fondo y forma. El dibujo, la trama y las intenciones de Guy Delisle en su retrato de la capital norcoreana son prácticamente un calco de lo ofrecido pocos años atrás en su predecesora china, aunque aquí se advierte una pequeña mejora cualitativa en casi todos los aspectos. Probablemente ayuda a ello el hecho de que Corea del Norte forme parte en la actualidad del mainstream del totalitarismo y quien más quien menos ha visto y leído en otras partes (y seguramente con la misma o parecida superficialidad) casi lo mismo que nos cuenta aquí el asombrado historietista canadiense.

Guy Delisle en Aventura En La Isla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla