miércoles, 29 de septiembre de 2021

Talking Heads, de Jorge Arnaiz y José Manuel Gómez

Talking Heads

Autores: Jorge Arnaiz y José Manuel Gómez
Editorial: Cátedra (Rock & Pop)
Año: 1988



Nacidos en plena eclosión del punk-rock neoyorkino de mediados de los años 70, Talking Heads inmediatamente destacaron por lo peculiar de su imagen y sonido que los diferenciaban del resto de los grupos de esta corriente. Una banda que ha sido definida como la banda de los 80 que imaginaron los modernos de los 60. Son intensos e intelectuales, aunque su música se baile. Su líder, David Byrne, ha desplegado su singular talento, además de en el escenario, en el cine y en el teatro. No cabe duda de que en estos momentos Talkings Heads se sitúan a la cabeza de los movimientos estéticos de ahora mismo.

Jorge Arnaiz y José Manuel Gómez analizan brillante y documentadamente todos y cada uno de los aspectos del grupo más carismático del rock actual.


Aunque ya conocía de un modo superficial a Talking Heads, especialmente por algunos de sus éxitos de la segunda mitad de los ochenta, no fue hasta el año 1994 cuando los descubrí realmente. Y ello fue gracias a una primorosa emisión televisiva en La 2, con todas las canciones subtituladas, de Stop making sense, la célebre película-concierto filmada por el fallecido Jonathan Demme, a la que llegué por otra crítica elogiosa de Francisco Marinero en el diario El Mundo. Por entonces el grupo ya estaba oficialmente disuelto y en todo este tiempo sus miembros fundadores (Chris Frantz, Tina Weymouth y David Byrne) y Jerry Harrison (que se unió a la banda antes de que grabará su primer disco) sólo se volvieron a reunir en marzo de 2002 con motivo de su entrada en el Rock and Roll Hall of Fame. El libro de Jorge Arnaiz y José Manuel Gómez, publicado en 1988, cuando la discografía de Talking Heads ya no conocería más incorporaciones que un par de recopilatorios, ofrece un magnífico y documentado repaso de la trayectoria del conjunto neoyorquino, desde su fundación a mediados de los setenta hasta la publicación de Naked, su último disco de estudio. Aunque la edición de Cátedra tiene algunos errores tipográficos, es incontestable el rigor y el trabajo de los autores en una época previa a la existencia de Internet, donde la información no estaba a un clic de ratón.



Anthony Kiedis Inducts Talking Heads at the 2002 Rock & Roll Hall of Fame Induction Ceremony


Talking Heads Acceptance Speech at the 2002 Rock & Roll Hall of Fame Induction Ceremony


Talking Heads Perform "Psycho Killer" at the Rock & Roll Hall of Fame Induction Ceremony


Talking Heads Perform "Life During Wartime" at the Rock & Roll Hall of Fame Induction Ceremony


Talking Heads Perform "Burning Down The House" at the Rock & Roll Hall of Fame Induction Ceremony


Talking Heads Perform "Take Me To The River" at the Rock & Roll Hall of Fame Induction Ceremony

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla