jueves, 12 de mayo de 2022

Queridos Niños, de David Trueba

Queridos Niños

Autor: David Trueba
Editorial: Anagrama
Año: 2021


David Trueba nos invita a sumarnos a una caravana electoral: una novela vibrante sobre la política y los políticos.

Esta es una novela divertida como una sobremesa con amigos, pero contundente como un gancho al hígado. Algo de esa contradicción contiene su protagonista, Basilio, al que sus enemigos apodan el Hipopótamo. Un mote que a él, con sus 119 kilos de peso, le provoca regocijo: puede que aspire a la callada quietud de ese animal, que sabe esperar su ocasión, pero también le atrae su naturaleza feroz, su instinto agresivo, su inteligencia criminal. Así que cuando le ofrecen abandonar por unas semanas su retiro plácido para acompañar a Amelia Tomás, una candidata a presidenta, en su gira electoral, la bestia que lleva dentro se despereza y actúa.

A lo largo de un periplo que lo llevará a recorrer toda clase de ciudades y pueblos de España, su misión será cargar los discursos de la candidata de dinamita, rociar con gasolina dialéctica a sus rivales y prenderle fuego a todo a su paso. Y es que en este juego competir es lo de menos: lo único aceptable es ganar. Ganar, ganar y ganar.

David Trueba ha escrito una novela inclasificable, que retrata el mundo de la política y su trastienda con un gran ojo para la sátira y la observación desprejuiciada. En un viaje entre la comedia y el retrato del natural por las entretelas de una campaña política, afloran ambiciones inconfesables, engaños, medias verdades, mentiras flagrantes, tensiones soterradas y conflictos de la vida privada que acaso sea mejor que no vean la luz; al frente de todo ello, un protagonista más grande que la vida, odiado por unos y odiado por otros, y que en lugar de preguntarse con angustia si el vaso de la vida está medio vacío o medio lleno ha decidido hace tiempo bebérselo de un trago. Desbordante y atrevida, vibrante y directa, Queridos niños es una autobiografía del rencor que supone otro paso adelante en una de las trayectorias novelísticas más exitosas de nuestra literatura.

«Trueba confirma que es buen escritor, y que para serlo no se precisa de alharacas. Basta con que te importe lo que cuentas y saber transmitirlo al lector» (J. M. Pozuelo Yvancos, ABC).

«David Trueba es auténtico» (Percival Everett).

David Trueba (Madrid, 1969) estudió Periodismo y colabora en prensa escrita desde hace años; sus artículos se han recogido en varios volúmenes. Ha estado detrás de espacios de televisión muy reconocidos y particulares. Como director de cine su carrera abarca obras como La buena vida, su primera película, de 1996, o Vivir es fácil con los ojos cerrados, que ganó seis premios Goya en 2014, entre otros los de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión. Sus novelas, publicadas en Anagrama y traducidas a numerosas lenguas, le han hecho ganar la fidelidad de los lectores: Abierto toda la noche (1995), Cuatro amigos (1999), Saber perder (2008, Premio de la Crítica y finalista del Premio Médicis en su edición francesa), Blitz (2015) y Tierra de campos (2017). En Anagrama también ha publicado los breves ensayos La tiranía sin tiranos y Ganarse la vida, así como el guión y el DVD de su película Madrid 1987.


Aunque David Trueba tiene a estas alturas una carrera literaria de lo más respetable, su última publicación es un patinazo en toda regla que tiene poco que rescatar. Pareciera que el escritor madrileño hubiera tenido una idea similar a la que llevó a Fernando Aramburu a perpetrar la insufrible Los vencejos y, como si de un remake contemporáneo se tratara, Trueba decidió abordar con estos Queridos niños su versión alternativa. Así las cosas, se dedicó a llenar páginas y páginas igual de reiterativas y machaconas en las que es difícil encontrar algún atisbo de talento. Esta visión de la lamentable situación política española se queda además a medio cocer, por cuanto el autor disfraza de ficción inane cierta realidad distorsionada. Pero da todo igual. La primera página de Queridos niños es idéntica a la última. O a la penúltima, si concedemos quizás que los últimos párrafos apuestan por un lirismo del que carece el resto del libro y que no arreglan el desastre.


David Trueba en Aventura En La Isla


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla