sábado, 18 de junio de 2022

VHS (unas memorias), de Alberto Fuguet

VHS (unas memorias)

Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Literatura Random House
Año: 2018



Crónica autobiográfica de sus años de juventud articulada en torno a su fascinación por el cine y la ciudad.

Alberto Fuguet vuelve en VHS a la no ficción para contar su adolescencia y juventud en los años 70 y 80, marcadas a fuego por su desatada adicción al cine, al tiempo que descubría la ciudad y vivía su despertar sexual y sus inicios profesionales de manera intensa.

Analizando las películas de su vida y la trayectoria de algunos de sus cineastas y actores favoritos, como Matt Dillon o Jacqueline Bisset, comentando el arte del aiche y del tagline, rememorando sus idas a las viejas salas de cine o a los videoclubs que invadieron Santiago hace tres décadas, contando anécdotas candentes de su paso por los medios de comunicación y relexionando sobre la onda disco y el pop, Fuguet logra articular un libro divertido y a la vez emotivo, fragmentario y coherente, desfachatado y versátil, que echa mano a versos, fotos y archivos personales.

«En todos los libros de Alberto Fuguet que he leído hay siempre, junto con la historia que cuentan, una voluntad de innovar, tanto en la lengua como en la estructura narrativa.» Mario Vargas Llosa

Alberto Fuguet estudió periodismo en la Universidad de Chile. En 1990 publicó Sobredosis, su primer libro de cuentos. Es autor de los libros Mala onda, Por favor, rebobinar, Tinta roja, Las películas de mi vida y Cortos. De los libros de no ficción Primera parte y Apuntes autistas, y de la novela gráfica Road Story, junto al dibujante Gonzalo Martínez. También fue coeditor de la antología de críticas de cine Una vida crítica, de Héctor Soto, y de la célebre, polémica y ahora canónica McOndo. Además, fue «director y montajista» de Mi cuerpo es una celda, la autobiografía de Andrés Caicedo. Ha dirigido varios clips, el largometraje Se arrienda y el corto 2 Horas. Fue seleccionado por Time/CNN como uno de los líderes del siglo XXI y Newsweek lo consideró icono de la nueva literatura latinoamericana. Ha sido traducido al inglés, finlandés, polaco, italiano, alemán, danés, coreano y portugués


Publicadas en el año 2018, estas memorias cinéfilas de Alberto Fuguet, autor siempre interesante y que aquí hemos reseñado varias veces en el pasado, parecían en un principio una apuesta bastante segura, pero su lectura se me ha terminado haciendo cuesta arriba. Su carácter intencionadamente fragmentario y disperso no ha contribuido tampoco a aumentar el interés y aunque en el libro hay pasajes de indudable brillantez, el conjunto no está ni mucho menos entre lo mejor de la obra del chileno. En VHS Fuguet repasa algunas de sus películas preferidas, como Willie & Phil o La ley de la calle, al tiempo que reseña otros títulos tan poco memorables como Los incorregibles albóndigas, pero que también contribuyeron a la formación emocional del escritor y cineasta, cimentada a comienzos de los ochenta en las salas de Santiago de Chile.


Alberto Fuguet en Aventura En La Isla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla