![]() | El Gorrión Caído Título original: The fallen sparrow Autor: Dorothy B. Hughes Traducción: Manuel Vázquez Editorial: Plaza & Janés / Black Año: 1942 Protagonizada por un veterano de las Brigadas Internacionales. Célebre reflejo de la guerra española |
La novela de Dorothy B. Hughes The Fallen Sparrow (El gorrión caído) fue llevada inmediatamente a la pantalla, con reparto encabezado por John Garfield y Maureen O'Hara. Otras dos obras de la autora, Ride the Pink Horse e In a Lonely Place (que aparecerán en la colección BLACK), obtuvieron también distinguidas versiones cinematográficas en el marco del género negro. La primera fue adaptada por los guionistas Ben Hecht y Charles Lederer y el director Robert Montgomery, quien además interpretó el papel principal; el film se llamaría en España Persecución en la noche, que será el título de la novela en esta colección.
Y Nicholas Ray filmó In a Lonely Place con Humphrey Bogart y Gloria Grahame al frente del elenco. Mucho después Donald Siegel realizó para la televisión The Hanged Man (nueva versión de Persecución en la noche) y el largometraje fue visto en las salas cinematográficas de nuestro país bajo la denominación El carnaval de la muerte.
El gorrión caído ostenta la famosa particularidad de que su protagonista es un combatiente en las Brigadas Internacionales, encarcelado y torturado, que regresa a Nueva York para enfrentarse de nuevo con el fascismo: una red de agentes nazis se ha infiltrado en los círculos de la clase alta y existen dramáticos vínculos entre sus actividades y la presencia del personaje principal en España. Dorothy B. Hughes es, dejando aparte a Patricia Highsmith, la más importante novelista en el género negro.
Y Nicholas Ray filmó In a Lonely Place con Humphrey Bogart y Gloria Grahame al frente del elenco. Mucho después Donald Siegel realizó para la televisión The Hanged Man (nueva versión de Persecución en la noche) y el largometraje fue visto en las salas cinematográficas de nuestro país bajo la denominación El carnaval de la muerte.
El gorrión caído ostenta la famosa particularidad de que su protagonista es un combatiente en las Brigadas Internacionales, encarcelado y torturado, que regresa a Nueva York para enfrentarse de nuevo con el fascismo: una red de agentes nazis se ha infiltrado en los círculos de la clase alta y existen dramáticos vínculos entre sus actividades y la presencia del personaje principal en España. Dorothy B. Hughes es, dejando aparte a Patricia Highsmith, la más importante novelista en el género negro.
Posiblemente lo mejor de El gorrión caído sea esa atmósfera opresiva e inquietante que consigue crear su autora, la estadounidense Dorothy B. Hughes, a propósito de la investigación personal sobre la muerte de su amigo que realiza un excombatiente de las Brigadas Internacionales una vez regresa a Nueva York. Publicada cuando EE.UU. acababa de entrar en la II Guerra Mundial y el nazismo amenazaba con infiltrarse en las capas altas de la sociedad neoyorquina, la novela de Hughes acumula un número quizá exagerado de personajes, no siempre del todo bien definidos, pero consigue integrarlos en el relato de una manera bastante convincente que hace que la historia se siga siempre con interés, algo a lo que también contribuye la en esta ocasión más que correcta edición y traducción de la colección Black de Plaza & Janés.
![]() | Persecución en la noche (Ride The Pink Horse) 1946. Plaza & Janés / Black. |
0 comentarios:
Publicar un comentario