domingo, 13 de abril de 2025

Mañana Será Otro Día, de Keum Suk Gendry-Kim

Mañana Será Otro Día

Título original: Naeil-eun tto daleun nal (내일은 또 다른 날)
Autor: Keum Suk Gendry-Kim
Traducción: Joo Hasun
Editorial: Reservoir Books
Año: 2023



Bada y San, una pareja de treintañeros, tienen dificultades para concebir un bebé. Cansados de no lograrlo, y de escuchar comentarios de todo tipo, deciden someterse a un tratamiento de fecundación in vitro. La sociedad surcoreana, que conserva aún fuertes rasgos tradicionales, impondrá sin reservas sus expectativas sobre los jóvenes aspirantes a padres... incluso cuando las cosas no vayan bien.

A través de esta historia, Keum Suk Gendry-Kim nos cuenta el drama que viven muchas parejas: los retos físicos y psicológicos a los que se enfrentan, las opiniones sesgadas de familiares y amigos dependiendo de si hablan de la futura madre o del futuro padre, la falta de empatía de la comunidad médica... Mañana será otro día es una tragedia íntima, inspirada en la experiencia personal de la autora, pero que conectará a las lectoras y los lectores de uno y otro continente.

«Algunas páginas dobles son un deleite para la vista, auténticas obras de arte en sí mismas. […] Un cómic intimista y nostálgico, cuya lectura deja lugar a la esperanza y a la reconciliación». Erika Pardo Skuog, Rockdelux

«La autora coreana se abre en un libro íntimo que […] trasciende fronteras y épocas para recordar que la opresión de las mujeres ha sido y es universal». Álvaro Pons, Babelia

«Una novela gráfica tan personal como universal. […] Una pequeña y dura tragedia, magníficamente contada, que cierra con un epílogo luminoso y a todo color». Diana Oliver, El País

«Una verdad incómoda a través del cómic: Gendry-Kim tiene la virtud de abrirnos los ojos». Víctor Fernández, La Razón

«Gendry-Kim muestra una situación universal y atemporal, y lo hace desde la cotidianidad y la intimidad». Jordi Ojeda, Catalunya Plural

«La autora coreana […] con su delicadeza habitual huye del melodrama, consiguiendo que su mensaje se desnude de cualquier maquillaje y permita descorrer esa cortina de invisibilidad impuesta ante una realidad evidente: la de una sociedad que atribuye a la mujer su destino». Álvaro Pons y Noelia Ibarra, Levante

«La obra nos habla de cómo tomar decisiones, no solo la decisión de ser madre, la elección de si seguir lo establecido, de dejarse arrastrar por lo que la sociedad espera de ti, la elección de cómo tratar incluso tu cuerpo, de qué sacrificar o no, de seguir o no lo que dicen tus padres». Javier Alonso, El ojo crítico (Radio 3)

«Una vez más destaca el fabuloso arte de Keum Suk Gendry-Kim, que con la tinta y la acuarela consigue poderosas imágenes de trazo tan suelto como vigoroso». Laura G. Torres, El cómic en RTVE

«Devastador. Un libro increíblemente duro, todavía más meritorio al tener componentes autobiográficos[…]. Esa riqueza en las sensaciones que despierta no tiene precio y evidencia que hay un trabajo emocional muy intenso». Cómic para todos

Keum Suk Gendry-Kim nació en Goheung, en la provincia de Jeolla (Corea del Sur). Se licenció en Bellas Artes en la Universidad Sejong, en Seúl, y terminó su formación artística en la École Supérieure des Arts Décoratifs de Estrasburgo. Vivió diecisiete años en Francia y empezó a publicar dibujando sus primeros cómics para el mercado francés, de los que destacamos Le chant de mon père (2012), Jiseul (2015) o L'arbre nu (2020); también ha ilustrado numerosos álbumes infantiles y traducido más de cien libros. Sin embargo, fue Hierba (2017; Reservoir Books, 2022), una novela gráfica publicada originalmente en Corea, la que mayor proyección internacional le dio, con traducciones a más de treinta y cinco idiomas y premiada con los más prestigiosos galardones internacionales. En concreto, en España ha recibido el Premio Antifaz del Salón del Cómic de Valencia, el Premio Splash del Festival de Sagunt y el Premio del Cómic Aragonés, todos ellos al mejor cómic internacional editado en España. A esta obra han seguido, hasta la fecha, cuatro libros: La espera (2020; Reservoir Books, 2023), Perros (2022; Reservoir Books, 2023), Mañana será otro día (2023; Reservoir Books, 2024) y Mi amigo Kim Jong-un (2024), actualmente en preparación.





A diferencia de lo que ocurre con la estadounidense Julia Wertz, cuya edición en castellano se produce a un ritmo desesperantemente lento, la surcoreana Keum Suk Gendry-Kim está viendo íntegra y regularmente publicada en España su obra posterior a Hierba. Desde la traducción de aquel fenómeno editorial hasta este Mañana será otro día apenas han pasado cinco años y entre medias Reservoir Books ha editado las también estupendas La espera y Perros. Mañana será otro día se mantiene fiel a las señas de identidad de la autora, ficcionando partes de su propia biografía, en este caso sus denodados intentos de quedarse embarazada, pero el resultado final está lejos de la brillantez y hondura de sus trabajos previos. Quizá la historia no daba para un cómic de estas características, pero lo cierto es que a pesar de lo personal que puede resultar para su creadora el tema que aborda, el retrato de los personajes es tan esquemático y previsible que se hubiera agradecido un desarrollo más profundo y elaborado. El cambio de estilo del dibujo en favor de la acuarela no evita que Mañana será otra día sea el título más rutinario de Gendry-Kim de todos los publicados.


Keum Suk Gendry-Kim en Aventura En La Isla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla