sábado, 24 de mayo de 2025

Más Intervenciones, de Michel Houellebecq

Más Intervenciones

Título original: Interventions 2020
Autor: Michel Houellebecq
Traducción: Encarna Castejón
Editorial: Anagrama / Argumentos
Año: 2020


Más de la mitad de los textos de este libro (cartas, entrevistas o artículos) se tradujeron al castellano por primera vez en 2011, y se publicaron en esta misma colección bajo el título Intervenciones. La presente edición, con la incorporación de los textos nuevos, prosigue con el recorrido de coherencia y exigencia agudas, de una factura implacable, dibujado entonces. Como cuenta el mismo Michel Houellebecq:

«Aunque no pretendo ser un artista comprometido, en estos textos me he esforzado por persuadir a mis lectores de la validez de mis puntos de vista: rara vez en el plano político, mayoritariamente sobre temáticas sociales, de vez en cuando a nivel literario.

Estas son mis últimas intervenciones. No prometo en absoluto dejar de pensar, pero sí al menos dejar de comunicar mis pensamientos y opiniones al público, excepto en casos de grave urgencia moral: por ejemplo, si se legalizase la eutanasia [en Francia] –no creo que se presenten otros, en el tiempo que me queda por vivir–.

He tratado de disponer estas intervenciones en orden cronológico, en la medida en que he sido capaz de recordar las fechas. La existencia, al menos aparente, del tiempo siempre ha sido una gran molestia para mí; pero se ha desarrollado el hábito de ver las cosas en estos términos. Por una vez, lo tolero.»

Más intervenciones es un compendio imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época.

«[Michel Houellebecq] ha construido una obra cuyo significado y genialidad relucen aún más al leer esta sabrosa y, seamos sinceros, a menudo divertida colección» (Le Figaro Magazine).

«Houellebecq es un tipo cuyo placer literario más elevado es el de acercar la llama de su escritura a la parte más inflamable de las convenciones sociales de este siglo XXI» (Antonio Lucas, El Mundo).

Michel Houellebecq (1958) es poeta, ensayista y novelista, «la primera star literaria desde Sartre», según proclamó Le Nouvel Observateur. En Anagrama ha publicado las novelas Ampliación del campo de batalla, Las partículas elementales, Plataforma, El mapa y el territorio, Sumisión, Serotonina y Aniquilación, los libros de no ficción H. P. Lovecraft, Lanzarote, El mundo como supermercado, Enemigos públicos (con Bernard-Henri Lévy), Intervenciones y En presencia de Schopenhauer y poemarios Sobrevivir, El sentido de la lucha, La búsqueda de la felicidad, Renacimiento (reunidos en el volumen Poesía) y Configuración de la última orilla.


Además de su muy brillante producción literaria como novelista de ficción, el francés Michel Houellebecq es también un articulista tan prolífico como polémico. Más intervenciones recopila una abundante selección de estos textos que abarcan un periodo de casi tres décadas. Su interés es profundamente irregular y diverso. El tono unas veces es ligero y otras, especialmente cuando toca cuestiones filosóficas y saca a pasear a su admirado Auguste Comte, puede volverse farragoso o directamente ininteligible. Tampoco resulta sencillo compartir sus habitualmente extremos puntos de vista, en los que uno no siempre tiene claro dónde acaba el escritor y dónde empieza el personaje. Pero solo por su graciosísimo La fiesta ya vale la pena su lectura.


Michel Houellebecq en Aventura En La Isla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla