domingo, 28 de septiembre de 2025

La Luna En El Arroyo, de David Goodis

La Luna En El Arroyo

Título original: The moon in the gutter
Autor: David Goodis
Traducción: Diego de los Santos
Editorial: Sajalín Editores
Año: 1953

Daba igual dónde se escondieran las más débiles, nunca podrían escapar de la luna de la calle Vernon, que las atrapaba y las condenaba. Tarde o temprano, acabarían mutiladas, maltrechas y aplastadas. Aprenderían por las malas que la calle Vernon no era un buen lugar para cuerpos delicados ni almas tímidas. Eran presas, nada más, destinadas a las fauces de ese tragón que siempre tenía hambre, el arroyo de la calle Vernon.

La luz de la luna ilumina cada noche las manchas de sangre seca esparcidas en un callejón que da a la calle Vernon. El estibador William Kerrigan soñaba otra vida para su hermana Catherine, un alma bondadosa que se suicidó en el callejón. Obsesionado con su muerte, Kerrigan recorrerá los muelles y las malas calles de Filadelfia en busca de un culpable. Durante sus pesquisas se enamorará perdidamente de Loretta Channing, una misteriosa y adinerada joven de turismo en los bajos fondos. Ella podría ser su pasaporte a una vida mejor, pero marcharse implicaría olvidarse de la muerte de su hermana.

Le golpeó de lleno la inevitable constatación de que viajaba por la vida con un billete de cuarta clase.

«El lirismo sentimental de la prosa de Goodis esconde una visión cruel de la vida.» Geoffrey O’Brien

«Nadie ha escrito sobre la desesperación como lo hizo Goodis.» Time Out

David Goodis. Filadelfia, 1917-1967

David Loeb Goodis es considerado, junto con Jim Thompson, uno de los mejores escritores de novela negra de su generación. Tras ejercer de periodista y publicar su primera novela, se trasladó a Nueva York y escribió a destajo para revistas pulp. El éxito de Senda tenebrosa (1946), cuya adaptación cinematográfica protagonizaron Lauren Bacall y Humphrey Bogart, le permitió establecerse como guionista en Hollywood. Sin embargo, en 1950 regresaría a la casa familiar de Filadelfia y cuidaría de su hermano esquizofrénico Herbert. Autor de culto en Francia y Estados Unidos, David Goodis publicó una veintena de novelas, varias de ellas adaptadas a la gran pantalla por directores como François Truffaut, Jacques Tourneur o Samuel Fuller.


La luna en el arroyo era (creo) la única novela del estadounidense David Goodis traducida al castellano que me faltaba por leer. A pesar de que incluso conoció una adaptación cinematográfica en los años 80, dirigida por el realizador francés Jean-Jacques Beineix (director de Betty Blue, fallecido en 2022) y protagonizada por intérpretes tan reconocidos como Gérard Depardieu, Nastassja Kinski y Victoria Abril, la única edición disponible hasta hace poco era la descatalogadísima de Akal. Mediado el año pasado Sajalín Editores sacó al mercado español esta nueva traducción y desde entonces el libro estaba mirándome desde la estantería. Quizá no es realista compararlo con el resto de títulos de su autor, la mayoría de los cuales leí hace más de treinta años, pero el caso es que La luna en el arroyo ha sido una pequeña gran decepción. Es una historia mínima, bastante mal contada, que se resuelve con la misma falta de inspiración que preside el resto del conjunto y que dudo que sume nuevos adeptos a la causa goodisiana. Aunque se inscribe claramente en la corriente más lírica de su autor y ofrece una galería de personajes reconocibles aunque sea en forma de caricatura, queda muy lejos del recuerdo que tengo de obras como Rateros, El anocheder o La víctima.


David Goodis en Aventura En La Isla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla