![]() | Basada En Hechos Reales Título original: D'après une histoire vraie Autor: Delphine de Vigan Traducción: Javier Albiñana Serraín Editorial: Anagrama Año: 2015 |
«Durante casi tres años, no escribí una sola línea», dice la protagonista y narradora. Se llama Delphine, tiene dos hijos a punto de dejar atrás la adolescencia y mantiene una relación sentimental con François, que dirige un programa cultural en la televisión y está de viaje por Estados Unidos rodando un documental. Estos datos biográficos, empezando por el nombre, parecen coincidir difusamente con los de la autora, que con Nada se opone a la noche, su anterior libro, arrasó en Francia y en medio mundo. Si en esa y en alguna otra obra anterior utilizaba los recursos novelescos para abordar una historia real, aquí viste de relato verídico una ficción. ¿O no?
Delphine es una escritora que ha pasado del éxito apabullante que la puso bajo todos los focos al vértigo íntimo de la página en blanco. Y es entonces cuando se cruza en su camino L., una mujer sofisticada y seductora, que trabaja como negra literaria redactando memorias de famosos. Comparten gustos e intiman. L. insiste a su nueva amiga en que debe abandonar el proyecto novelesco sobre la telerrealidad que tiene entre manos y volver a utilizar su propia vida como material literario. Y mientras Delphine recibe unas amenazantes cartas anónimas que la acusan de haberse aprovechado de las historias de su familia para triunfar como escritora, L., con sus crecientes intromisiones, se va adueñando de su vida hasta bordear la vampirización...
Dividida en tres partes encabezadas por citas de Misery y La mitad oscura de Stephen King, Basada en hechos reales es a un tiempo un poderoso thriller psicológico y una sagaz reflexión sobre el papel del escritor en el siglo XXI. Una obra prodigiosa que se mueve entre la realidad y la ficción, entre lo vivido y lo imaginado; un deslumbrante juego de espejos que propone una vuelta de tuerca a un gran tema literario –el doble– y mantiene en vilo al lector hasta la última página.
«Delphine de Vigan cuestiona con inteligencia el papel del escritor en nuestra sociedad del simulacro» (Jeanne de Ménibus, Le Figaro Magazine).
«La autora nos presenta una potente reflexión sobre el poder de la literatura, una historia cautivadora que juega con los esquemas del thriller» (Sabine Audrerie, La Croix).
«Un libro perturbador, de una inteligencia desbordante. La tensión crece página a página. Una novela apasionante» (A. M., Version Femina).
«Un audaz tour de force. Se interroga sobre el poder de la ficción, lo verdadero y lo falso, embarcando al lector en un thriller que quita el aliento» (Alexandre Fillon, Livres Hebdo).
«Tan maquiavélica como brillante. Un híbrido entre el universo de Stephen King –sobrenatural, paranoico, con la amenaza constante que emana de lo cotidiano– y ese género tan francés de la autoficción» (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles).
«Un thriller diabólicamente perverso» (Thomas Mahler, Le Point).
Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) vive en París. Su novela No y yo recibió el Premio de los libreros y fue llevada a la pantalla por Zabou Breitman. Las horas subterráneas (2009), con una gran acogida crítica y muchos lectores, figuró en la lista de obras seleccionadas para el Premio Goncourt y obtuvo el Premio de Los Lectores de Córcega. Nada se opone a la noche ha obtenido el Premio de novela FNAC, el Premio de novela de las Televisiones Francesas, el Premio Renaudot de los Institutos de Francia, el Gran Premio de la Heroina Madame Figaro y el Gran Premio de las Lectoras de Elle. Ha tenido un éxito arrollador en Francia, donde ha superado el medio millón de ejemplares y ha estado durante muchos meses en el ranking de las novelas más vendidas. Asimismo ha sido publicada, o está en vías de publicación, en veinte editoriales extranjeras.
Delphine es una escritora que ha pasado del éxito apabullante que la puso bajo todos los focos al vértigo íntimo de la página en blanco. Y es entonces cuando se cruza en su camino L., una mujer sofisticada y seductora, que trabaja como negra literaria redactando memorias de famosos. Comparten gustos e intiman. L. insiste a su nueva amiga en que debe abandonar el proyecto novelesco sobre la telerrealidad que tiene entre manos y volver a utilizar su propia vida como material literario. Y mientras Delphine recibe unas amenazantes cartas anónimas que la acusan de haberse aprovechado de las historias de su familia para triunfar como escritora, L., con sus crecientes intromisiones, se va adueñando de su vida hasta bordear la vampirización...
Dividida en tres partes encabezadas por citas de Misery y La mitad oscura de Stephen King, Basada en hechos reales es a un tiempo un poderoso thriller psicológico y una sagaz reflexión sobre el papel del escritor en el siglo XXI. Una obra prodigiosa que se mueve entre la realidad y la ficción, entre lo vivido y lo imaginado; un deslumbrante juego de espejos que propone una vuelta de tuerca a un gran tema literario –el doble– y mantiene en vilo al lector hasta la última página.
«Delphine de Vigan cuestiona con inteligencia el papel del escritor en nuestra sociedad del simulacro» (Jeanne de Ménibus, Le Figaro Magazine).
«La autora nos presenta una potente reflexión sobre el poder de la literatura, una historia cautivadora que juega con los esquemas del thriller» (Sabine Audrerie, La Croix).
«Un libro perturbador, de una inteligencia desbordante. La tensión crece página a página. Una novela apasionante» (A. M., Version Femina).
«Un audaz tour de force. Se interroga sobre el poder de la ficción, lo verdadero y lo falso, embarcando al lector en un thriller que quita el aliento» (Alexandre Fillon, Livres Hebdo).
«Tan maquiavélica como brillante. Un híbrido entre el universo de Stephen King –sobrenatural, paranoico, con la amenaza constante que emana de lo cotidiano– y ese género tan francés de la autoficción» (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles).
«Un thriller diabólicamente perverso» (Thomas Mahler, Le Point).
Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) vive en París. Su novela No y yo recibió el Premio de los libreros y fue llevada a la pantalla por Zabou Breitman. Las horas subterráneas (2009), con una gran acogida crítica y muchos lectores, figuró en la lista de obras seleccionadas para el Premio Goncourt y obtuvo el Premio de Los Lectores de Córcega. Nada se opone a la noche ha obtenido el Premio de novela FNAC, el Premio de novela de las Televisiones Francesas, el Premio Renaudot de los Institutos de Francia, el Gran Premio de la Heroina Madame Figaro y el Gran Premio de las Lectoras de Elle. Ha tenido un éxito arrollador en Francia, donde ha superado el medio millón de ejemplares y ha estado durante muchos meses en el ranking de las novelas más vendidas. Asimismo ha sido publicada, o está en vías de publicación, en veinte editoriales extranjeras.
El último trabajo hasta la fecha de Delphine de Vigan, recientemente adaptado al cine por Roman Polanski en la decepcionante y fallida película homónima, es una cansina exploración sobre las consecuencias que trajo para su autora la publicación de su anterior y controvertido Nada se opone a la noche. A partir de esa premisa inicial, le escritora francesa indaga sobre la falsedad de la realidad y la autencidad de la ficción e incluye en su relato, junto a la voz narradora en primera persona, otro personaje que se supone inquietante y misterioso pero cuya verdadera naturaleza se hace rápidamente previsible. Basada en hechos reales es un título ambicioso pero el resultado queda lejos de las expectativas de su creadora y de los lectores.

Delphine de Vigan en Aventura En La Isla

Delphine de Vigan y Emmanuelle Seigner en la presentación de Basada en hechos reales en Cannes 2016
Basada En Hechos Reales. Trailer.

0 comentarios:
Publicar un comentario