![]() | El Amante Título original: L'amant Autor: Marguerite Duras Traducción: Ana María Moix Editorial: Tusquets / Colección Andanzas Año: 1984 |
Cuarenta y un años después de publicar su primera novela, Marguerite Duras se convierte de la noche a la mañana, con El amante, en una autora solicitada por todos los públicos. Y, además, recibe poco después, en noviembre de 1984, el prestigioso Premio Goncourt. A todos emociona sin duda esta narración autobiográfica en la que la autora expresa, con la intensidad del deseo, esa historia de amor entre una adolescente de quince años y un rico comerciante chino de veintiséis. Esa jovencita bellísima, pero pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien, hoy, recuerda las relaciones apasionadas, de intensos amor y odio, que desgarraron a su familia y, de pronto, grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez. Pocas personas -y en particular mujeres- permanecerán inmunes a la contagiosa pasión que emana de este libro.
Marguerite Duras, hija de franceses, nace en Indochina en 1914. Su padre, profesor, muere cuando ella tiene cuatro años, y la familia vive en la estrechez. En 1932. se traslada a París donde estudia Derecho, Matemáticas y Ciencias Políticas. En 1943 publica la primera de sus veinte novelas. A partir de entonces, no abandona ya ninguna de las vías de expresión en las que hace incursión: la escritura, el cine, el teatro. De su inagotable producción narrativa, siempre especulativa, destacamos, por ejemplo, Moderato cantabile, El vicecónsul, El arrebato de Lol V. Stein, Los ojos azules pelo negro, Emily L., Los caballitos de Tarquinia, El amor, Destruir, dice y El amante de la China del Norte (Andanzas 19. 26, 43, 45, 67, 95, 118, 147 y 153). Tras una profunda crisis psíquica marcada por el alcoholismo, tres obras maestras, en las que afina definitivamente su escritura, nacida toda ella del deseo: El hombre sentado en el pasillo (Tusquets, 1983), El mal de la muerte (Tusquets, 1984) y, ahora, El amante.
«Narradora tenaz, Marguerite Duras no esperó a ser Premio Goncourt para llegar por fin al gran público. El amante llevaba ya seis semanas en el primer lugar de las listas de libros más vendidos cuando recibió el premio. Tal vez por tratarse de uno de los libros más sencillos y transparentes de su autora, tal vez por el escándalo del tema -los amores entre una niña francesa de 15 años y un joven y rico comerciante chino-, a pesafr del pudor expresivo con que está descrito. También en eso el Premio Goncourt ha sido redundante, al parecer, pero no es malo que lo haya sido: llover sobre mojado acrecienta las cosechas.» Rafael Conte, El País
«El mundo artístico y vital, estrechamente cohesionado de Marguerite Duras, tiene un alcance hacia adentro y hacia afuera y una exigencia conceptual de difícil parangón en las letras francesas actuales.» Robert Saladrigas, La Vanguardia
Marguerite Duras, hija de franceses, nace en Indochina en 1914. Su padre, profesor, muere cuando ella tiene cuatro años, y la familia vive en la estrechez. En 1932. se traslada a París donde estudia Derecho, Matemáticas y Ciencias Políticas. En 1943 publica la primera de sus veinte novelas. A partir de entonces, no abandona ya ninguna de las vías de expresión en las que hace incursión: la escritura, el cine, el teatro. De su inagotable producción narrativa, siempre especulativa, destacamos, por ejemplo, Moderato cantabile, El vicecónsul, El arrebato de Lol V. Stein, Los ojos azules pelo negro, Emily L., Los caballitos de Tarquinia, El amor, Destruir, dice y El amante de la China del Norte (Andanzas 19. 26, 43, 45, 67, 95, 118, 147 y 153). Tras una profunda crisis psíquica marcada por el alcoholismo, tres obras maestras, en las que afina definitivamente su escritura, nacida toda ella del deseo: El hombre sentado en el pasillo (Tusquets, 1983), El mal de la muerte (Tusquets, 1984) y, ahora, El amante.
«Narradora tenaz, Marguerite Duras no esperó a ser Premio Goncourt para llegar por fin al gran público. El amante llevaba ya seis semanas en el primer lugar de las listas de libros más vendidos cuando recibió el premio. Tal vez por tratarse de uno de los libros más sencillos y transparentes de su autora, tal vez por el escándalo del tema -los amores entre una niña francesa de 15 años y un joven y rico comerciante chino-, a pesafr del pudor expresivo con que está descrito. También en eso el Premio Goncourt ha sido redundante, al parecer, pero no es malo que lo haya sido: llover sobre mojado acrecienta las cosechas.» Rafael Conte, El País
«El mundo artístico y vital, estrechamente cohesionado de Marguerite Duras, tiene un alcance hacia adentro y hacia afuera y una exigencia conceptual de difícil parangón en las letras francesas actuales.» Robert Saladrigas, La Vanguardia
El amante, novela autobiográfica de la francesa Marguerite Duras, fue llevada al cine por el también francés Jean-Jacques Annaud en el año 1992 en la película del mismo título. En su momento el filme me pareció un trabajo fallido y la recuperación ahora del libro confirma la misma sensación de entonces, la de tratarse de una historia pequeña contada superficialmente. Probablemente la relación real con su amante chino tuviera mucho impacto en la joven autora pero en las páginas de la novela todo queda diluido en una narración difusa y lánguida, pocas veces emocionante. Las apenas ciento cincuenta páginas se leen tan rápido como se olvidan sin que nada de lo allí descrito tenga verdadera pasión y sí unos personajes apenas esbozados.
0 comentarios:
Publicar un comentario