![]() | Un Largo Silencio Autor: Francisco Gallardo Sarmiento y Miguel Gallardo Editorial: Astiberri Año: 1997-2012 Gran Premio a Miguel Gallardo en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2014 |
Un largo silencio, de Francisco Gallardo Sarmiento y Miguel Gallardo, ve de nuevo la luz quince años después de su primera edición con el añadido de páginas de cómic y material gráfico complementario de una historia en la que Miguel reproduce el relato en primera persona de los primeros 31 años de la vida de su padre, Francisco, militar republicano, desde su nacimiento hasta 1940, cuando conoce a la que sería su mujer.
A Francisco Gallardo le tocó vivir la guerra civil –apunta en el prólogo– “en el bando de los que nunca habían tenido, ni tenían nada”, es decir, en el bando de los que la perdieron. Tras 40 años sin decir una palabra más alta que la otra, rompió su silencio y su hijo, el dibujante Miguel Gallardo, levantó acta y complementó el texto con ilustraciones, páginas de cómic, fotografías y documentos de la época; un proceso que le llevó diez años completar y que ahora amplía en esta nueva edición que presenta un formato mayor con ocho páginas más y pasa a tener tres colores frente al bitono original.
Miguel Gallardo subraya que su padre fue “un héroe. No de esos que salen en las películas, ni un héroe de esas novelas baratas que él guardaba en el segundo cajón de su mesa en la oficina. Su hazaña ha sido sobrevivir, sobrevivir para enamorarse de mi madre, para que mi hermano y yo estemos aquí, sobrevivir para hacer amigos, para leer, para reír... Para todo ello mi padre se tuvo que convertir en una sombra durante mucho tiempo, y las sombras no tienen voz”. Y cuando Francisco por fin abrió la boca para contar su historia, Miguel descubrió al hombre que había “detrás de la sombra”.
“Un sincero homenaje filial extensible a toda una generación de seres humanos derrotados: un libro emocionante y verdadero”. Emilio Manzano. La Vanguardia
“Son anécdotas hermosas, humanas, tristes y muy parecidas a aquellas que escuchábamos cuando alguien, en plena sobremesa, tocaba unas cuantas notas del violín de la memoria”. Guillem Martínez. El País
A Francisco Gallardo le tocó vivir la guerra civil –apunta en el prólogo– “en el bando de los que nunca habían tenido, ni tenían nada”, es decir, en el bando de los que la perdieron. Tras 40 años sin decir una palabra más alta que la otra, rompió su silencio y su hijo, el dibujante Miguel Gallardo, levantó acta y complementó el texto con ilustraciones, páginas de cómic, fotografías y documentos de la época; un proceso que le llevó diez años completar y que ahora amplía en esta nueva edición que presenta un formato mayor con ocho páginas más y pasa a tener tres colores frente al bitono original.
Miguel Gallardo subraya que su padre fue “un héroe. No de esos que salen en las películas, ni un héroe de esas novelas baratas que él guardaba en el segundo cajón de su mesa en la oficina. Su hazaña ha sido sobrevivir, sobrevivir para enamorarse de mi madre, para que mi hermano y yo estemos aquí, sobrevivir para hacer amigos, para leer, para reír... Para todo ello mi padre se tuvo que convertir en una sombra durante mucho tiempo, y las sombras no tienen voz”. Y cuando Francisco por fin abrió la boca para contar su historia, Miguel descubrió al hombre que había “detrás de la sombra”.
“Un sincero homenaje filial extensible a toda una generación de seres humanos derrotados: un libro emocionante y verdadero”. Emilio Manzano. La Vanguardia
“Son anécdotas hermosas, humanas, tristes y muy parecidas a aquellas que escuchábamos cuando alguien, en plena sobremesa, tocaba unas cuantas notas del violín de la memoria”. Guillem Martínez. El País



Un largo silencio se publicó originalmente en 1997 y se reeditó quince años después. Esta versión ampliada incluye ilustraciones, páginas de cómic, fotografías y documentos de la época que convierten la obra de Miguel Gallardo en novela gráfica, aunque en su conjunto resulta bastante más novela que gráfica. En ella el creador de Makoki y autor de títulos como María y yo y María cumple 20 años otorga voz a su propio padre, Francisco Gallardo Sarmiento, quien relata en primera persona su vida desde su nacimiento en el seno de una familia muy humilde hasta el final de la guerra civil española. Un largo silencio supone un angustioso y desgarrado testimonio de un tiempo y un lugar que se lee de un tirón y que sin duda influyó decisivamente en la aparición de trabajos de temática similar surgidos posteriormente, como El arte de volar, El ala rota o Los surcos del azar, aunque uno tiene la sensación de que la historia podría haber dado mucho más de sí.
0 comentarios:
Publicar un comentario