![]() | Último Fin De Semana De Enero Título original: Dernier week-end de janvier Autor: Bastien Vivès Traducción: Violeta Alarcón Muñoz Editorial: Diábolo Año: 2022 |
La nueva obra del autor de Polina y El gusto del cloro.
«Los cómics son un arte de muchachitos heridos, ¿no le parece?»
Denis Choupin, conocido dibujante, llega a Angulema para el tradicional Festival Internacional del Cómic. Entre sesiones de firmas, comidas rápidas y encuentros fugaces con viejos amigos, la rutina de otros salones se repite, hasta que conoce a Vanessa, la mujer de un coleccionista de cómics. Durante los pocos días que dura el festival, este encuentro pondrá patas arriba sus dos vidas.
Bastien Vivès. Nace en París en 1984. Estudia dibujo en un liceo técnico y pasa tres años en la ESAG Penninghen de París, una escuela de diseño y artes gráficas. Siempre le ha gustado contar historias, y por eso se decanta por la BD. Con 22 años y estando todavía en Penninghen, publica dos álbumes de ilustraciones con Danger Public.
Unos años más tarde, decide enviar muestras de su trabajo Elle[s] a todas las editoriales que conoce. Casterman responde y le da carta blanca en la línea Kstr; es el comienzo de su relación con la editorial. Más tarde, en la misma editorial, publica Le goût du chlore (“El gusto del cloro”, Diábolo 2009), obra que llama la atención y recibe el premio “Essentiel Révélation” del festival de Agoulême. El gusto del cloro es una recopilación de instantes furtivos e íntimos entre un chico que nada en una piscina para corregir su escoliosis y una nadadora anónima de cuerpo perfecto.
En la misma colección de Casterman, ha publicado más recientemente “Dans mes yeux” (2009), donde cuenta la historia de otro encuentro entre un chico y una chica —esta vez en una biblioteca— que el lector ve a través de los ojos del narrador, y “Amitié étroite” (2009), donde narra la historia de una amistad, también entre un chico y una chica, que evoluciona y se transforma.
«Los cómics son un arte de muchachitos heridos, ¿no le parece?»
Denis Choupin, conocido dibujante, llega a Angulema para el tradicional Festival Internacional del Cómic. Entre sesiones de firmas, comidas rápidas y encuentros fugaces con viejos amigos, la rutina de otros salones se repite, hasta que conoce a Vanessa, la mujer de un coleccionista de cómics. Durante los pocos días que dura el festival, este encuentro pondrá patas arriba sus dos vidas.
Bastien Vivès. Nace en París en 1984. Estudia dibujo en un liceo técnico y pasa tres años en la ESAG Penninghen de París, una escuela de diseño y artes gráficas. Siempre le ha gustado contar historias, y por eso se decanta por la BD. Con 22 años y estando todavía en Penninghen, publica dos álbumes de ilustraciones con Danger Public.
Unos años más tarde, decide enviar muestras de su trabajo Elle[s] a todas las editoriales que conoce. Casterman responde y le da carta blanca en la línea Kstr; es el comienzo de su relación con la editorial. Más tarde, en la misma editorial, publica Le goût du chlore (“El gusto del cloro”, Diábolo 2009), obra que llama la atención y recibe el premio “Essentiel Révélation” del festival de Agoulême. El gusto del cloro es una recopilación de instantes furtivos e íntimos entre un chico que nada en una piscina para corregir su escoliosis y una nadadora anónima de cuerpo perfecto.
En la misma colección de Casterman, ha publicado más recientemente “Dans mes yeux” (2009), donde cuenta la historia de otro encuentro entre un chico y una chica —esta vez en una biblioteca— que el lector ve a través de los ojos del narrador, y “Amitié étroite” (2009), donde narra la historia de una amistad, también entre un chico y una chica, que evoluciona y se transforma.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Después de algunos títulos siempre interesantes pero que no alcanzaban el nivel de sus mejores obras, Último fin de semana de enero nos devuelve el mejor Bastien Vivès y nos recuerda por qué nos gusta tanto el autor francés, ahora de actualidad informativa por su reciente cancelación, precisamente en Angoulême, localidad en la que se ambienta su último trabajo, justo durante la celebración de su festival de cómic. Vivès indaga de nuevo en los sentimientos no exteriorizados de sus personajes protagonistas y eleva la anécdota argumental que relata a la categoría de arte gracias a un dibujo y un guion de emocionante expresividad. Como ocurre siempre con el autor de Una hermana, lo peor al terminar uno de sus cómics es la larga espera hasta el siguiente, y eso sin contar con que este ruido mediático pueda afectar a su abundante producción.
Bastien Vivès en Aventura En La Isla
0 comentarios:
Publicar un comentario