viernes, 24 de febrero de 2023

Buena Suerte, de Nickolas Butler

Buena Suerte

Título original: Godspeed
Autor: Nickolas Butler
Traducción: Álvaro Marcos
Editorial: Libros del Asteroide
Año: 2022


Bart, Teddy y Cole, amigos desde la infancia, trabajan juntos en su modesta empresa constructora en Jackson, un pueblo de montaña en Wyoming. Un día reciben el inesperado encargo de construir una sofisticada casa en medio de la naturaleza, si consiguen terminarla antes de Navidad recibirán una exorbitante recompensa. Enseguida se dan cuenta de que el proyecto puede cambiar sus vidas. Pero lo que parecía un golpe de suerte increíble puede volverse su perdición. ¿Qué se esconde tras el casi imposible plazo que impone la propietaria de la casa? ¿Cuánto estarán realmente dispuestos a sacrificar para cumplirlo?

La ambición y sus sombras se sitúan en el centro de esta novela con dosis de thriller que, a través de una turbadora y adictiva carrera a contrarreloj, nos habla también de la amistad y de nuestra necesidad de vínculos. Butler revela de nuevo su enorme talento para crear personajes en un libro emocionante que nos muestra cómo nuestros mayores anhelos pueden convertirse en nuestra mayor debilidad.

«En Buena suerte, Nickolas Butler vuelve a mostrarse como heredero de una novela norteamericana que aspira a representar grandes cuestiones generales desde historias individuales.» Israel Paredes (Revista de Letras)

«Butler revela de nuevo su enorme talento para crear personajes en un libro emocionante que nos muestra cómo nuestros mayores anhelos pueden convertirse en nuestra mayor debilidad.» Pedro M. Espinosa (Diario de Cádiz)

«Este es un thriller que tarda en destaparse como tal, donde la amistad tiene un peso fundamental y que se presenta como el reverso del sueño americano. ¿Merece la pena hipotecar la vida por el éxito, por el dinero, por el trabajo?» Víctor Vela (El Norte de Castilla)

«La novela pronto da un giro hacia el thriller que podríamos denominar social, cuando nos plantea lo que el dinero puede hacer con nosotros cuando lo necesitamos, y qué estamos dispuestos a hacer para conseguirlo.» Isabel Gómez Melenchón (Cultura/s - La Vanguardia)

«Butler desarrolla con brillantez la urdimbre de la trama, con episodios que decantan unos brutales dilemas a los protagonistas, "atrapados en un tren que se dirigía a toda velocidad hacia un puente roto".» Iñigo Urrutia (El Diario Vasco)

«Una eficaz mezcla entre fábula rural y noir en las Montañas Rocosas azotadas por la nieve (…) El planteamiento es puro Hitchcock (...) Butler ha logrado a la vez un thriller literario perfectamente engrasado y el retrato de la vida de un pueblo pequeño como tubo de ensayo de la esperanza y la arrogancia.» Financial Times

«Trata cuestiones sobre clase social y capitalismo en Estados Unidos que vehicula en la forma de thriller. Cualquiera de nosotros lo suficientemente desesperado como para perseguir el verdadero sueño americano podría tomar las peores y más sangrientas decisiones.» Minneapolis Star Tribune

«Butler habla de rituales familiares y las dinámicas de la amistad masculina con la misma proximidad y profundidad que en sus tres novelas anteriores. Una historia excepcional sobre lo que el dinero puede llegar a provocar en quien lo necesita.» Kirkus Reviews

«Buena suerte transcurre en el exuberante valle de Jackson Hole, con sus montañas y praderas, manantiales y fauna salvaje. Contrapone las vidas de los muy ricos con la clase trabajadora más humilde y expone el desdén de los vaqueros acomodados y advenedizos por lo auténtico.» Denver Post

«El premiado talento de Butler como narrador impulsa a sus personajes en una carrera vertiginosa y apasionante, con resultados inesperados.» Donna Bettencourt (Library Journal)

«Jamás habría pensado que me acabaría enganchando a una novela sobre el sector de la construcción (sí, de la construcción), pero me ha pasado, y de qué manera. Nickolas Butler ha hecho auténtica magia con Buena suerte.» Laura Anne Bird (Readers Lane)

«Buena suerte es un retrato incisivo de la vida de la clase obrera, de la epidemia de la adicción a las metanfetaminas y de los muchos estratos que conforman la realidad de Estados Unidos. Butler, para captar el ritmo vertiginoso, el agotamiento y la tensión de la historia, se puso el mismo plazo de entrega que sus personajes y se obligó a hacer lo que fuese necesario para encadenar diversas noches en blanco escribiendo, para comprobar si era capaz de acabar la novela en tan solo tres o cuatro meses. El resultado: un libro que va como una bala, lleno de peligros sobrecogedores y un lirismo fascinante. Buena suerte es una especie de fábula que nos alerta de las consecuencias de la avaricia y la violencia, y que nos plantea una pregunta: ¿en qué momento tendremos suficiente?» Wisconsin Book Festival

Nickolas Butler (1979) nació en Allentown, Pensilvania, y se crio en Eau Claire, Wisconsin. Es licenciado por la Universidad de Wisconsin y por el taller de escritores de la Universidad de Iowa. Ha publicado las novelas Canciones de amor a quemarropa (Libros del Asteroide, 2014), que se convirtió en un bestseller internacional; El corazón de los hombres (Libros del Asteroide, 2017; nominada al premio Médicis Étranger); Algo en lo que creer (Libros del Asteroide, 2020) y Buena suerte (Libros del Asteroide, 2022); y el libro de cuentos Beneath the Bonfire (2015). Su obra, traducida a varias lenguas, ha recibido diversos premios y sus textos han aparecido en The New York Times Review, Narrative Magazine y Ploughshares, entre otras publicaciones. Vive en Wisconsin con su mujer y sus dos hijos.


El último libro del escritor estadouniense Nickolas Butler, quizás su mejor trabajo hasta la fecha, se publicó a comienzos del pasado año. En Buena suerte, el aclamado autor de Canciones de amor a quemarropa plantea de nuevo sus habituales dilemas morales, en esta ocasión a costa de un trío de amigos, socios en una empresa de construcción de una pequeña localidad del medio oeste norteamericano, que reciben un sospechoso y millonario encargo por parte de una misteriosa y adinerada abogada de la gran ciudad. Butler no esconde demasiado su posicionamiento, pero concede cierta autonomía a sus atormentados personajes y evita que se vea demasiado la mano que mece los hilos de una trama que se hace tan absorbente para el lector como angustiosa para sus irónicamente desafortunados protagonistas.



Nickolas Butler en Aventura En La Isla


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla