![]() | La Auditora Autor: Jon Bilbao y Javier Peinado Editorial: Astiberri Año: 2019 |
A mediados del siglo XXI la compañía multinacional Robot Systems logra fabricar robots indistinguibles de los seres humanos. Este logro tecnológico produce, no obstante, decepcionantes resultados prácticos. Los robots causan problemas desde el primer momento por la incertidumbre que generan entre las personas. Prolifera el rechazo y son sistemáticamente eliminados, al tiempo que surgen plataformas sociales pro derechos de los robots. Al cabo de pocos años, Robot Systems cesa la producción de robots indistinguibles. Previamente, militantes pro derechos de los robots habían adquirido en todo el mundo robots indistinguibles para “liberarlos”. Estos robots liberados son los únicos que quedan en funcionamiento, ocultos entre los humanos. Para su mantenimiento y reparación cuentan con una red oculta de militantes que les prestan ayuda.
Mar, una empleada de Robot Systems, llega a un pequeño pueblo para investigar la posible presencia de un robot escondido. Durante sus indagaciones se enfrenta al miedo de los vecinos, a los caprichos de la familia que rige la localidad y a Automedonte, la temperamental inteligencia artificial que debe ayudarla.
El novelista y traductor literario Jon Bilbao firma con La auditora su primer guión pensado para novela gráfica, donde vierte su talento junto con el del dibujante Javier Peinado, coautor de La tempestad con Santiago García (Astiberri, 2008).
«Fascinante, original y profunda, una prueba más de que Jon Bilbao es uno de los mayores talentos de la literatura en nuestra lengua, esta vez soberbiamente complementado con el excelente dibujo de Javier Peinado. Una obra absolutamente recomendable para cualquiera con ojos en la cara.» Paco Plaza
Jon Bilbao (Ribadesella, 1972) es ingeniero de minas y licenciado en Filología Inglesa. Es autor de las novelas El hermano de las moscas (Salto de Página, 2008), Padres, hijos y primates (Salto de Página, 2011) y Shakespeare y la ballena blanca (Tusquets, 2013); así como de las colecciones de cuentos Como una historia de terror (Salto de Página, 2008), Premio Ojo Crítico de Narrativa, Bajo el influjo del cometa (Salto de Página, 2010), Premio Tigre Juan y Premio Euskadi de Narrativa, Estrómboli (Impedimenta, 2016) y El silencio y los crujidos (Impedimenta, 2018).
Relatos suyos han sido incluidos en antologías como Perturbaciones (Salto de Página, 2009), Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (Menoscuarto, 2010), Pequeñas Resistencias 5 (Páginas de Espuma, 2010) y Cuento español actual (1992-2012) (Cátedra, 2014).
En la actualidad reside en Bilbao, donde trabaja como traductor literario. Entre otros autores, ha traducido obras de Bram Stoker, Iris Murdoch, William Shakespeare y Arthur Conan Doyle.
La auditora, con dibujo de Javier Peinado, es su primera incursión en la novela gráfica.
Javier Peinado Madrid (1977). Diseñador e ilustrador, ha desarrollado varias obras en el mundo del cómic, siempre de la mano del guionista Santiago García, primero en La tempestad (Astiberri, 2008), a la que siguió Héroes del espacio (Planeta, 2009) y El fin del mundo (¡Caramba!, 2014).
Participa con una historia corta en el cómic guionizado por Jorge Riera Putokrío (Edicions de Ponent, 2014) y después con dieciocho tiras en el webcómic (https://putokrio.wordpress.com) del mismo nombre (2016-2017). Forma pareja creativa con el guionista Jon Bilbao para realizar La auditora (Astiberri, 2019).
Compagina su pasión por el dibujo, y en concreto el cómic, con su trabajo en el Museo del Prado, donde desarrolla y mantiene la página web desde el año 2009.
Mar, una empleada de Robot Systems, llega a un pequeño pueblo para investigar la posible presencia de un robot escondido. Durante sus indagaciones se enfrenta al miedo de los vecinos, a los caprichos de la familia que rige la localidad y a Automedonte, la temperamental inteligencia artificial que debe ayudarla.
El novelista y traductor literario Jon Bilbao firma con La auditora su primer guión pensado para novela gráfica, donde vierte su talento junto con el del dibujante Javier Peinado, coautor de La tempestad con Santiago García (Astiberri, 2008).
«Fascinante, original y profunda, una prueba más de que Jon Bilbao es uno de los mayores talentos de la literatura en nuestra lengua, esta vez soberbiamente complementado con el excelente dibujo de Javier Peinado. Una obra absolutamente recomendable para cualquiera con ojos en la cara.» Paco Plaza
Jon Bilbao (Ribadesella, 1972) es ingeniero de minas y licenciado en Filología Inglesa. Es autor de las novelas El hermano de las moscas (Salto de Página, 2008), Padres, hijos y primates (Salto de Página, 2011) y Shakespeare y la ballena blanca (Tusquets, 2013); así como de las colecciones de cuentos Como una historia de terror (Salto de Página, 2008), Premio Ojo Crítico de Narrativa, Bajo el influjo del cometa (Salto de Página, 2010), Premio Tigre Juan y Premio Euskadi de Narrativa, Estrómboli (Impedimenta, 2016) y El silencio y los crujidos (Impedimenta, 2018).
Relatos suyos han sido incluidos en antologías como Perturbaciones (Salto de Página, 2009), Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (Menoscuarto, 2010), Pequeñas Resistencias 5 (Páginas de Espuma, 2010) y Cuento español actual (1992-2012) (Cátedra, 2014).
En la actualidad reside en Bilbao, donde trabaja como traductor literario. Entre otros autores, ha traducido obras de Bram Stoker, Iris Murdoch, William Shakespeare y Arthur Conan Doyle.
La auditora, con dibujo de Javier Peinado, es su primera incursión en la novela gráfica.
Javier Peinado Madrid (1977). Diseñador e ilustrador, ha desarrollado varias obras en el mundo del cómic, siempre de la mano del guionista Santiago García, primero en La tempestad (Astiberri, 2008), a la que siguió Héroes del espacio (Planeta, 2009) y El fin del mundo (¡Caramba!, 2014).
Participa con una historia corta en el cómic guionizado por Jorge Riera Putokrío (Edicions de Ponent, 2014) y después con dieciocho tiras en el webcómic (https://putokrio.wordpress.com) del mismo nombre (2016-2017). Forma pareja creativa con el guionista Jon Bilbao para realizar La auditora (Astiberri, 2019).
Compagina su pasión por el dibujo, y en concreto el cómic, con su trabajo en el Museo del Prado, donde desarrolla y mantiene la página web desde el año 2009.
![]() | ![]() | ![]() |
El debut en la novela gráfica de Jon Bilbao apunta ideas clásicas de la ciencia ficción y las ambienta en una pequeña e indeterminada población, a donde llega la joven auditora que da título a la obra para investigar la posible presencia de un robot escondido y las dudosas actividades de la familia que gobierna caciquilmente la localidad. El escritor asturiano no disimula las evidentes influencias de Blade Runner, aunque el modelo parece demasiado ambicioso para el resultado de La auditora, que no pasa de ser una curiosidad estimable.
0 comentarios:
Publicar un comentario