miércoles, 11 de septiembre de 2024

Cualquier Tiempo Muerto Pasado, de Pablo Lolaso

Cualquier Tiempo Muerto Pasado

Autor: Pablo Lolaso
Editorial: Roca / Colección Córner
Año: 2022

La esperada continuación de
ANTES TODO ESTO
ERA CAMPO ATRÁS



Con el inesperado final de Antes todo esto era campo atrás a Pablo se le resolvieron muchas dudas sobre su pasado y presente mientras que, al mismo tiempo, se le abría un horizonte que todavía no sabe muy bien cómo afrontar.

En esta segunda parte de la saga Pablo vuelve a hacerse cargo de ese equipo de mierda que tantas frustraciones, carcajadas y amor le dio en la sorprendente temporada anterior, pero esta vez con un fin, con un plan que iremos descubriendo poco a poco.

Su delirante manera de manejar este equipo de baloncesto seguirá siendo el hilo a través del cual se vaya deshojando una historia que puede tener su origen en cualquier tiempo muerto del pasado. Junto con Mavi, la árbitra con la que mantiene una relación afectivo-sexual, y con la compañía de ese heterogéneo grupo de personas a los que entrena, tratará de ponerse en paz consigo mismo y con sus fantasmas.

Flashbacks de su época de jugador y un intenso viaje a Estados Unidos le ayudarán a entender qué está pasando en el mundo del baloncesto para que todo esté tan cambiado y solo él parezca darse cuenta.

«Lolaso escribe de deportes como sino fueran deportes, sino pura vida entre dos rodajas de humor.» Juan Gómez-Jurado, autor de Reina roja

«Un contraataque distópico que regresa al futuro para ajustar cuentas entre la vida y los sueños. Un jeroglífico de salvación resuelto sobre la bocina y en la cornisa del thriller.» Faustino Sáez, El País

«Tras sorprender con su primera novela, lo vuelve a hacer. Una verdadera historia de baloncestoque engancha y atrapa como una buena defensa individual. Pasarás un buen rato leyéndolo. Garantizado.» Gigantes del Basket

«Una divertida creación con el baloncesto como excusa en la que Lolaso da continuidad al curioso entrenador protagonista ya en su primera novela.» La Razón

Pablo Lolaso (Madrid, 1985) nació con otro nombre que utiliza cada mañana cuando ejerce de maestro de Educación Primaria. Mediocre ex entrenador de baloncesto, eterno jugador del montón de ligas de barrio y gilipollas a tiempo parcial. Parió al personaje que después le sirvió como alias allá por 2011. Desde entonces ha sido columnista de EsDiario, y en la actualidad de El Español y colaborador habitual de Colgados del Aro, ese programa de culto en el que comparte pantalla con Juanma López Iturriaga, Antoni Daimiel y un señor mayor que balbucea.


Tras hacerse un nombre con su ingeniosa cuenta de Twitter primero y con su aparición en Colgados del aro después, Pablo Lolaso se convirtió en brillante columnista en el infecto esDiario. Sus escritos eran la única razón para clicar en semejante estercolero disfrazado de medio informativo digital. Su transición a novelista tuvo lugar en 2021 con la publicación de Antes todo esto era campo atrás, donde el madrileño se lanzaba directamente a la ficción (o no tanto) con un libro que se alejaba de forma bastante radical de lo que pudiera esperarse de su irreverente autor. Estuve en la presentación en la Casa del Libro de la Gran Vía de Madrid y en aquel breve rato que compartí con Lolaso, además de mardarle saludos de conocidos virtuales comunes, le comenté que su libro tenía muchas comas y que me gustaba más como columnista que como novelista. O no fui el único en decirle lo mismo o la frase se le quedó grabada, porque además de haber visto alguna referencia en su Twitter, en los agradecimientos de Cualquier tiempo muerto pasado sale de nuevo a relucir. En esta segunda entrega de la saga, Lolaso parece querer emular a su admirado Juan Gómez-Jurado (y esto lo digo sin haber leído nada de Juan Gómez-Jurado), desarrollando una trama que se pretende inquietante y conspiranoica y que le sirve como vehículo para seguir ofreciendo sus opiniones sobre una gran variedad de temas (y algún anuncio de cerveza). La historia no se cierra del todo, por lo que quizá habrá una tercera entrega, aunque el tiempo transcurrido desde la publicación de las dos anteriores no lo deje tan claro.


Pablo Lolaso en Aventura En La Isla


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla