domingo, 8 de diciembre de 2024

Videojuegos, Familia, Amor, Blogosfera, Guerra y Tebeos, de Bastien Vivès

Videojuegos

Título original: Bastien Vivès, volume 1. Le jeu vidéo
Autor: Bastien Vivès
Traducción: Diego Álvarez
Editorial: Diábolo Ediciones
Año: 2012
La Familia

Título original: Bastien Vivès, volume 2. La familie
Autor: Bastien Vivès
Traducción: Diego Álvarez
Editorial: Diábolo Ediciones
Año: 2012
El Amor

Título original: Bastien Vivès, volume 3. L'amour
Autor: Bastien Vivès
Traducción: Diego Álvarez
Editorial: Diábolo Ediciones
Año: 2012
La Blogosfera

Título original: Bastien Vivès, volume 4. La blogosphère
Autor: Bastien Vivès
Traducción: Diego Álvarez
Editorial: Diábolo Ediciones
Año: 2012
La Guerra

Título original: Bastien Vivès, volume 5. La guerre
Autor: Bastien Vivès
Traducción: Diego Álvarez
Editorial: Diábolo Ediciones
Año: 2013
Los Tebeos

Título original: Bastien Vivès, volume 6. La BD
Autor: Bastien Vivès
Traducción: Diego Álvarez
Editorial: Diábolo Ediciones
Año: 2013


Bastien Vivès. Nace en París en 1984. Estudia dibujo en un liceo técnico y pasa tres años en la ESAG Penninghen de París, una escuela de diseño y artes gráficas.

Siempre le ha gustado contar historias, y por eso se decanta por la BD.

Con 22 años y estando todavía en Penninghen, publica dos álbumes de ilustraciones con Danger Public.

Unos años más tarde, decide enviar muestras de su trabajo Elle[s] a todas las editoriales que conoce. Casterman responde y le da carta blanca en la línea Kstr; es el comienzo de su relación con la editorial.

Más tarde, en la misma editorial, publica “Le goût du chlore” (El gusto del cloro, Diábolo 2009), obra que llama la atención y recibe el premio “Essentiel Révélation” del festival de Agoulême.

El gusto del cloro es una recopilación de instantes furtivos e íntimos entre un chico que nada en una piscina para corregir su escoliosis y una nadadora anónima de cuerpo perfecto.

En la misma colección de Casterman, ha publicado más recientemente “Dans mes yeux” (2009), donde cuenta la historia de otro encuentro entre un chico y una chica —esta vez en una biblioteca— que el lector ve a través de los ojos del narrador, y “Amitié étroite” (2009), donde narra la historia de una amistad, también entre un chico y una chica, que evoluciona y se transforma.





Publicados hace algo más de una década, estos pequeños volúmenes entregados por Bastien Vivès están definitivamente alejados de los mejores trabajos de su habitualmente brillante producción. Hechos en base a la ley del mínimo esfuerzo, reutilizando viñetas sin ningún pudor durante páginas y páginas de cada una de las breves historias que los componen, todos tienen en común, con independencia de la materia tratada, la ausencia de filtro por parte de su creador. Pero lejos de ser una virtud, esa acusada tendencia al exceso autocomplaciente puede llegar a resultar de lo más irritante. Tan solo algunos fragmentos aislados llegan a tener algún interés, pero incluso esos raros destellos no alcanzan ni remotamente el nivel al que nos tiene acostumbrados el firmante de títulos como Una hermana o Último fin de semana de enero.


Bastien Vivès en Aventura En La Isla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla