sábado, 9 de febrero de 2019

El Vientre De La Ballena, de Javier Cercas

El Vientre De La Ballena

Autor: Javier Cercas
Editorial: Tusquets / Colección Andanzas
Año: 1997


Cuando, una tarde de agosto, Tomás se topa con Claudia, un antiguo amor de la adolescencia, aún no sabe que su existencia está a punto de dar un quiebro inesperado. Este simple encuentro fortuito, de pronto, parece depararle la mujer de su vida, pero está a punto de sumergirle también en una pesadilla de cómicos equívocos. Todo se trastoca: un matrimonio que languidecía, el precario puesto de profesor ayudante de literatura en la universidad, los amigos de siempre; nada es de repente como antes. Arrastrado por los acontecimientos que se atropellan, Tomás, el reflexivo profesor, igual que quien busca sin saberlo su propia perdición, persigue desesperado un amor apenas intuido, que se le revela algo misterioso y que no puede interpretar sino como fatal. Tomás nos hace avanzar en sus risibles aventuras sin dejar por ello, gracias a la irónica distancia que le otorga la memoria, de iluminarnos con jugosas reflexiones sobre su duro aprendizaje en las inextricables relaciones humanas y en los espejismos de la felicidad.

¿Quién no ha pasado en la vida por épocas de confusión y desconcierto semejantes a la que debió de vivir el pobre Jonás en el vientre de la ballena? Esta es la tragicómica experiencia que Javier Cercas, un joven escritor y profesor de literatura, afincado en Cataluña, nos invita a conocer. ¡No desperdiciemos la ocasión de acompañar a los entrañables personajes, algo alelados y desquiciados —como lo estaría cualquiera en sus circunstancias—, creados por Cercas en sus peripecias por El vientre de la ballena!

Tengan en cuenta que, ya con ocasión de un anterior libro de cuentos, El móvil, el crítico de La Vanguardia decía de Javier Cercas: «Descubrimos a un narrador muy hábil, dotado de un indiscutible dominio técnico y de una saludable inventiva.». Pese al tiempo transcurrido, Cercas no sólo no ha perdido un ápice de esa gozosa inventiva, sino que, con El vientre de la ballena se afirma definitivamente como un gran novelista, a quien alguien situó en su momento bajo la advocación de Flaubert, su autor de cabecera.

«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.» Sergi Pamies

«Cercas pertenece a la estirpe de los grandes escritores.» Livres Hebdo

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona, Honorary Fellow de la Universidad de Oxford y profesor honorario de la Universidad Diego Portales, en Chile. Traducida a más de treinta lenguas, su obra consta de las siguientes novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena, Soldados de Salamina (The Independent Foreign Fiction Prize, Premio Grinzane-Cavour, Premio de la Crítica de Chile, Premio Ciudad de Barcelona, Premi Llibreter, Premio Salambó, entre otros), La velocidad de la luz (Athens Prize for Literature, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Premio Fernando Lara, ex-aequo), Anatomía de un instante (Premio Nacional de Narrativa, Premio Internacional Terenci Moix, Premio Mondello Città di Palermo, Prix Jean Moner, Premio Radovan Galonja), Las leyes de la frontera (Prix Méditérranée Étranger, Premio Correntes d'Escritas, Premio Mandarache), El impostor (Prix du Livre Europeén, Premio Internazionale Isola D'Elba, Premio Internazionale Ceppo di Pistoia, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Premio Taofen a la mejor novela extranjera publicada en China) y El monarca de las sombras (Prix Malraux). También ha publicado libros misceláneos -Una buena temporada, Relatos reales, La verdad de Agamenón y Formas de ocultarse- y ensayos: La obra literaria de Gonzalo Suárez y El punto ciego. Ha recibido, además, diversos premios de ensayo y de periodismo, como el Francesco de Sanctis, en Italia, o el Joaquín Romero Murube, en España, y diversos reconocimientos a toda su carrera, como el Prix Ulysse, en Francia, o el Premio Internazionale del Salone del Libro di Torino, el Premio Friuladria o el Premio Internazionale Città di Vigevano, en Italia.


Antes de publicar su gran éxito Soldados de Salamina, cuando aún no era el autor de prestigio en el que se convertiría después, Javier Cercas escribió esta curiosa novela que mezcla géneros y estilos para acabar conformando un resultado no del todo decepcionante pero sí fallido por cuanto la heterogénea combinación resiente muchas veces el tono y el ritmo del conjunto. El protagonista de El vientre de la ballena es otra vez un profesor universitario en mitad de una crisis de identidad que se ve envuelto en una esperpéntica trama cuasidetectivesca que por momentos parece salida de un Eduardo Mendoza venido a menos. La narración tiene continuas disgresiones que Cercas lo mismo utiliza para aburrir al lector con intrigas docentes que para escarbar burlonamente en las relaciones familiares con un tono paródico desconcertante.


Javier Cercas en Aventura En La Isla


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla