jueves, 28 de febrero de 2019

Shenzhen, de Guy Delisle

Shenzhen

Título original: Shenzhen
Autor: Guy Delisle
Traducción: Gaizka Zalbidegoitia
Editorial: Astiberri
Año: 2000



Shenzhen, ciudad elegida por Deng Xiao Ping como campo de pruebas de la llamada “economía socialista de mercado”, ha pasado de los 30.000 habitantes que tenía en 1980 a más 10 millones en la actualidad, convirtiéndose en una de las ciudades más dinámicas de China y una de las megalópolis del mundo.

Durante un mes, Guy Delisle, autor de Pyongyang, ejerció en Shenzhen como director de un equipo de dibujantes en la realización de un proyecto de animación en la realización de un proyecto de dibujos animados. Durante ese tiempo su vida cotidiana se pobló de malentendidos, torpes tentativas de comunicación, reflexiones, soledad, descubrimientos culinarios más o menos agradables y veladas surrealistas. Un choque cultural que el autor afronta con humor y maestría.

«Cualquier escuela de negocios podría proponer Shenzhen como lectura obligatoria para explicar los pros y contras de externalizar un proceso productivo. Con humor y trazo lúgubre, el canadiense Guy Delisle describe el desarrollo capitalista que vive esta ciudad china cercana a Hong Kong, y las vicisitudes culturales con las que se topa un occidental en la fábrica del mundo.» Eduardo G. Ercoreca, CINCO DÍAS

«La destreza creativa de Guy Delisle sugiere que el cómic es el medio ideal para este tipo de relato. Sus irónicos dibujos y su hábil forma de narrar transmiten sus experiencias de una forma mucho más efectiva de la que lo haría un diario de viaje o un documental.» BOOKLIST

Guy Delisle nace en 1966 en Quebec. Una vez culminados sus estudios de artes plásticas en Sainte-Foy y en Toronto, comienza a trabajar en 1986 en el estudio CinéGroupe de Montreal. Afincado en la localidad francesa de Montpellier, se han editado en castellano sus trabajos más representativos: Shenzhen, Pyongyang, Crónicas birmanas y Crónicas de Jerusalén -por el que recibe el premio a la mejor obra del Salón Internacional del Cómic de Angoulême 2012-, testimonios todos ellos de sus viajes a Asia y Oriente Medio, así como Guía del mal padre, donde el autor canadiense se desata con un humor que ya se anticipaba en sus anteriores cómics.

El cómic contemporáneo se ha reinventado en los últimos años, aumentando espectacularmente tanto su diversidad gráfica como la temática. Guy Delisle ilustra a la perfección esta nueva generación de creadores. A través de un dibujo naif pero preciso Delisle ilustra en Shenzhen una historia a caballo entre la autobiografía y el relato de viajes y comparte con el lector su vida cotidiana en China, entre el humor y el absurdo.





La primera novela gráfica del hoy consagrado autor canadiense, afincado en Francia, Guy Delisle se publicó en el año 2000 y en ella narraba las semanas que pasó en la ciudad china de Shenzhen como director de un equipo de dibujantes. Con un trazo oscuro y en ocasiones poco expresivo, Delisle muestra durante las algo menos de ciento cincuenta páginas de su obra el choque cultural que vivió en su agitada estancia allí pero lo áspero de sus viñetas y lo esquemático y disperso de los personajes que interactúan con el protagonista no me han permitido inmergirme lo suficiente en un trabajo que no pasa de correcto.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla