![]() | El Cuaderno Rojo Título original: The red notebook Autor: Paul Auster Traducción: Justo Navarro Editorial: Anagrama Año: 1994 |
La primera novela de Paul Auster fue inspirada por un número equivocado. Un hombre llamó una noche, preguntando por la agencia de detectives Pinkerton. Auster le explicó que se había equivocado. A la noche siguiente, la llamada y la respuesta del novelista se repitieron, pero éste, intrigado, comenzó a preguntarse qué habría sucedido si hubiera fingido que aquel número correspondía a la agencia de detectives, y él era uno de ellos. Y así comenzó Ciudad de cristal, donde un hombre llamado Quinn recibe la llamada de alguien que quiere hablar con el detective privado Paul Auster. Pero no hace mucho tiempo otro hombre llamó al actual número de teléfono del escritor y preguntó si podía hablar con el señor Quinn. Y no era una broma de un amigo o de un lector. Era una llamada absolutamente en serio, y ésta es una historia verdadera, como todo lo que se cuenta en este libro: lo irreal horadando lo real, el novelista ejerciendo de «cazador de coincidencias», de traductor de las siempre oscuras revelaciones del azar.
Porque Paul Auster, antes de ser escritor, fue traductor, alguien que escribe en una lengua con las palabras de otro. Y Justo Navarro, el traductor de este libro, y autor del prólogo que, a manera de hilo en el laberinto, recorre y muestra la «manera» de la literatura de Auster, es también un novelista, alguien que «traduce a la lengua de sus fábulas la lengua misteriosa y dolorosa del mundo, alguien que inventa una nueva lengua que suplante la lengua misteriosa y dolorosa del mundo».
El cuaderno rojo es, pues, también, la coincidencia de dos escritores que escriben en el «idioma del azar, el idioma de la casualidad y las coincidencias, el idioma de los encuentros fortuitos que se convierten en destino».
Paul Auster (Nueva Jersey, 1947 - Nueva York, 2024) es autor de La invención de la soledad, Jugada de presión (con el pseudónimo de Paul Benjamin), La trilogía de Nueva York (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada), El país de las últimas cosas, El Palacio de la Luna, La música del azar, El cuento de Navidad de Auggie Wren, Pista de despegue (Poemas y ensayos 1970-1979), Leviatán, El cuaderno rojo, Mr. Vértigo, A salto de mata, Tombuctú, Experimentos con la verdad, Creía que mi padre era Dios, El libro de las ilusiones, La historia de mi máquina de escribir, La noche del oráculo, Brooklyn Follies, Viajes por el Scriptorium, Poesía completa, Un hombre en la oscuridad, Invisible, Sunset Park, Diario de invierno, Aquí y ahora e Informe del interior, la novela gráfica Ciudad de cristal y de los guiones cinematográficos Smoke & Blue in the face, Lulu on the Bridge y La vida interior de Martin Frost.
Porque Paul Auster, antes de ser escritor, fue traductor, alguien que escribe en una lengua con las palabras de otro. Y Justo Navarro, el traductor de este libro, y autor del prólogo que, a manera de hilo en el laberinto, recorre y muestra la «manera» de la literatura de Auster, es también un novelista, alguien que «traduce a la lengua de sus fábulas la lengua misteriosa y dolorosa del mundo, alguien que inventa una nueva lengua que suplante la lengua misteriosa y dolorosa del mundo».
El cuaderno rojo es, pues, también, la coincidencia de dos escritores que escriben en el «idioma del azar, el idioma de la casualidad y las coincidencias, el idioma de los encuentros fortuitos que se convierten en destino».
Paul Auster (Nueva Jersey, 1947 - Nueva York, 2024) es autor de La invención de la soledad, Jugada de presión (con el pseudónimo de Paul Benjamin), La trilogía de Nueva York (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada), El país de las últimas cosas, El Palacio de la Luna, La música del azar, El cuento de Navidad de Auggie Wren, Pista de despegue (Poemas y ensayos 1970-1979), Leviatán, El cuaderno rojo, Mr. Vértigo, A salto de mata, Tombuctú, Experimentos con la verdad, Creía que mi padre era Dios, El libro de las ilusiones, La historia de mi máquina de escribir, La noche del oráculo, Brooklyn Follies, Viajes por el Scriptorium, Poesía completa, Un hombre en la oscuridad, Invisible, Sunset Park, Diario de invierno, Aquí y ahora e Informe del interior, la novela gráfica Ciudad de cristal y de los guiones cinematográficos Smoke & Blue in the face, Lulu on the Bridge y La vida interior de Martin Frost.
En este recorrido por algunos de los títulos que tenía pendientes del recientemente fallecido Paul Auster le ha tocado el turno a El cuaderno rojo, aunque realmente no era un libro pendiente como tal ya que formaba parte de aquella recopilación titulada Experimentos con la verdad que leí hace ahora casi un cuarto de siglo. La edición original de Anagrama de El cuaderno rojo, publicada en 1994, contaba con un extenso prólogo escrito por el también traductor Justo Navarro que casi era más extenso que lo que seguía a continuación, una colección de breves historias reales en las que el azar es el protagonista absoluto, ese mismo azar que tantas y tantas veces ha sido el motor principal de las novelas del autor estadounidense.
Paul Auster en Aventura En La Isla

0 comentarios:
Publicar un comentario