![]() | Antichrista Título original: Antéchrista Autor: Amélie Nothomb Traducción: Sergi Pàmies Editorial: Anagrama Año: 2003 |
Blanche conoce a Christa en la Universidad de Bruselas. Ambas tienen dieciséis años, pero mientras que Blanche es una adolescente solitaria, tímida, introvertida e insegura, Christa deslumbra por sus dotes de seducción y su tremendo descaro. El encuentro de estas dos personalidades antagónicas podría haber propiciado una amistad duradera y, en cambio, se convierte en una pesadilla para Blanche. Lo que en principio parecía amistad resulta ser el inicio de un doloroso camino de manipulación, abusos y humillaciones en el que Christa es el verdugo y Blanche la víctima. De la decepción al odio, de la admiración al desprecio, Blanche decide rebelarse, rompiendo así una destructiva inercia de dominio psicológico. Antichrista, tragicomedia iniciática sobre las dependencias emocionales de la adolescencia, es también una reflexión sobre fa vulnerabilidad, el sufrimiento y las expectativas de esa tierra de nadie situada entre la infancia y la juventud. Amélie Nothomb dijo en una ocasión que «un libro es un detonador que sirve para hacer reaccionar a la gente», y Antichrista no es una excepción. Directo, ameno, con una precisión analítica no exenta de ironía, el estilo de Nothomb vuelve a alcanzar el nivel al que ya tiene acostumbrado a sus lectores, en este caso retratando los temores más oscuros y el lado más neurótico de la amistad.
«Nothomb posee el arte de resucitar el mundo en una frase» (P. Assouline).
«Tiene una indiscutible habilidad para saber traducir sus manías a un estilo narrativo y dialogado absolutamente eficaz» (Gabriella Bosco).
Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, ciudad en la que reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador. Amélie Nothomb habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Desde su primera novela, Higiene del asesino (edición española en Circe), se ha convertido en una de las autoras en lengua francesa más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por primera vez por los lectores internautas), Metafísica de los tubos, El sabotaje amoroso, Cosmética del enemigo y Diccionario de nombres propios. En especial, el enorme éxito de Estupor y temblores «supone el reconocimiento, no sólo de la crítica, sino también del público, de una autora que desde hace tiempo lo merece por la creación de un mundo propio, rico y singular» (Flavia Company, El Periódico). Esta escritora singular que «ha conseguido el prodigio de gustar al mayor número de lectores» (Le Monde), fue asimismo elegida, en una encuesta realizada por Le Figaro a 35 críticos literarios, como su escritor favorito de edad inferior a 40 años.
«Nothomb posee el arte de resucitar el mundo en una frase» (P. Assouline).
«Tiene una indiscutible habilidad para saber traducir sus manías a un estilo narrativo y dialogado absolutamente eficaz» (Gabriella Bosco).
Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, ciudad en la que reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador. Amélie Nothomb habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Desde su primera novela, Higiene del asesino (edición española en Circe), se ha convertido en una de las autoras en lengua francesa más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por primera vez por los lectores internautas), Metafísica de los tubos, El sabotaje amoroso, Cosmética del enemigo y Diccionario de nombres propios. En especial, el enorme éxito de Estupor y temblores «supone el reconocimiento, no sólo de la crítica, sino también del público, de una autora que desde hace tiempo lo merece por la creación de un mundo propio, rico y singular» (Flavia Company, El Periódico). Esta escritora singular que «ha conseguido el prodigio de gustar al mayor número de lectores» (Le Monde), fue asimismo elegida, en una encuesta realizada por Le Figaro a 35 críticos literarios, como su escritor favorito de edad inferior a 40 años.
Amélie Nothomb demuestra nuevamente con Antichrista su pasmosa facilidad para crear una prosa ágil y adictiva que consigue enganchar al lector desde el primer párrafo. Como sucedería también en la posterior Ordeno y mando, a los personajes protagonistas de la novela no les cuesta lograr carta de naturaleza como tales. El desarrollo de la trama parece atascarse en un determinado momento y la historia amenaza con hacerse repetitiva, pero el escaso número de páginas y una acertada conclusión lo evitan y confirman a la obra de la escritora belga como un estupendo entretenimiento con la suficiente carga de profundidad.
Amélie Nothomb en Aventura En La Isla
0 comentarios:
Publicar un comentario