sábado, 16 de febrero de 2013

Firmado: Nikola Tesla, de Miguel A. Delgado

Firmado: Nikola Tesla
Escritos y cartas, 1890-1943


Autor: Nikola Tesla y Miguel A. Delgado
Traducción: Cristina Núñez Pereira
Editorial: Turner Noema
Año: 2012


Además de inventar motores y turbinas, soñar con un mundo de naves teledirigidas y torres inalámbricas, levantar grandes laboratorios mágicos de los que salían relámpagos y tormentas artificiales y hasta diseñar aparatos domésticos, Nikola Tesla escribió mucho. Cartas a la familia, narrando sus éxitos y planes; cartas a sus jefes y patronos, contando sus proyectos y sueños; cartas a los amigos, cartas a los periódicos, cartas con quejas, con peticiones de dinero... Y también muchos artículos sobre energía, sobre inventos y sobre ciencia, pero otros sobre temas de actualidad o curiosidades, porque Tesla opinaba sobre casi todo y creía firmemente que el mundo estaba pendiente de sus palabras.

Buceando en los cientos de escritos que se han conservado (¿qué habría en los desaparecidos?), esta antología de su puño y letra constituye el retrato más personal y humano de un genio olvidado, al que la historia está dando en el siglo XXI una nueva oportunidad.

Incluye cronología completa de la vida de Tesla, la biografía de todos los amigos, familiares y personajes clave en la vida del inventor y 8 páginas de fotografías originales.

Nikola Tesla (Smiljan, actual Croacia, 1856 - Nueva York, 1943) fue el inventor de la corriente alterna y de la radio, aunque Edison y Marconi se quedaron con el mérito de sus inventos. También fue el padre de tecnologías tan visionarias en su época como la robótica, la informática o las armas teledirigidas. Fue "el genio al que le robaron la luz", una figura clave en la historia de la ciencia.

Miguel A. Delgado (Oviedo, 1971) es periodista, escritor y crítico cinematográfico, autor de Ya no se hacen películas como las de antes... pero no importa (Laria, 2009). Sobre Tesla ha escrito en diarios, revistas y blogs, y es editor de los dos textos autobiográficos recogidos en Yo y la energía (Turner, 2011).


Pese al inequívoco título del libro y al indudable interés histórico de los textos escritos por el propio Nikola Tesla, éstos no ocupan ni la mitad del volumen. Miguel A. Delgado realiza una introducción inicial sobre la controvertida figura del ingeniero serbocroata y culmina su trabajo con un conjunto de biografías rápidas de personalidaades cercanas a Tesla y una extensa cronología de la vida del protagonista central de la obra. De los textos originales del escritor se desprenden algunos hechos que desmienten las revisionistas teorías de que murió poco menos que olvidado y en la indigencia. Sus problemas económicos fueron una constante a lo largo de toda su vida por culpa de su poca visión para los negocios pero el reconocimiento a sus méritos científicos lo tuvo mucho antes de lo que en los últimos tiempos nos han intentado hacer creer.



Nikola Tesla

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 Aventura En La Isla