![]() | Ordeno y Mando Título Original: Le fait du prince Autor: Amélie Nothomb Traducción: Sergi Pàmies Editorial: Anagrama Año: 2008 |
«Si un invitado muere repentinamente en su casa sobre todo no avise a la policía», pontifica alguien en una cena, y Baptiste Bordave sigue pocas horas más tarde el peculiar y sabio consejo cuando un misterioso personaje –Olaf Sildur, un multimillonario sueco– aparece en su casa, le pide hacer una llamada telefónica y muere de forma fulminante en su salón. Y a partir del momento en que Baptiste decide hacer pasar el cadáver del sueco por el suyo propio, se sumerge en una vida de ensueño, ocio y placeres en un oasis en forma de mansión de lujo y con gusto a champagne francés. Un oasis habitado por una belleza nórdica a la que Baptiste, que ahora es Olaf, llama Sigrid. Éste va a ser el escenario en el que se desarrollará una sorprendente historia de amor, con el trasfondo siempre sobrecogedor y fascinante de la usurpación de identidad, y el misterio de la muerte del verdadero Olaf Sildur. Porque, como dice Amélie Nothomb «en la vida real, cuando alguien muere sin que se sepa quién ha cometido el crimen, lo interesante no es la resolución del misterio, sino la constante inquietud en que se hallan sumidos los personajes».
Y descubriremos que nada es lo que parece en esta novela negra cuya atmósfera inquietante está cruzada por fuertes ramalazos del humor cáustico que recorre toda la obra de la novelista belga. Pero Ordeno y mando es ante todo una fábula sobre la conquista de la libertad de un don nadie. De un hombre sin atributos del siglo XXI al que un día se le concede el deseo de empezar una nueva vida desde cero. ¿Quién no se desentendería del cadáver de ese doble que ha muerto ante nosotros a cambio de la vida soñada?
«La portentosa historia que Amélie nos cuenta es embriagadora... una falsa novela policíaca que la famosa primera frase del juego surrealista ilustra a la perfección: "El cadáver exquisito beberá el vino nuevo"» (Midi Libre)
«La novelista nunca habia estado tan inspirada como en Ordeno y mando, y con una frivolidad tan genial; se podría decir de esta obra que frecuenta esa difícil "profundidad de la superficie", tan amada por Oscar Wilde» (Jean-Louis Kuffer, 24 heures)
«Amélie Nothomb conduce esta hilarante historia de suplantación de identidad con el brio que siempre la ha caracterizado. La premisa es extravagante, el giro delicioso, y por añadidura entusiasmará a los estetas de la belle écriture, que disfrutarán con la sumisión del relato al servicio del estilo» (Grégoire Mirou, Lire)
«Ordeno y mando arranca a toda máquina. Estilo seco, narración descarnada, diálogos magistrales: ¡apasionante!» (Jean-Christophe Buisson, Le Figaro Magazine)
«En el fondo, se trata de un Kafka superlight, cuya liviandad hace equilibrios sobre el absurdo y respeta vuestra inteligencia, y cuyas virtudes refrescantes son indudables» (Le Nouvel Observateur)
Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, donde reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y en Japón, donde su padre fue embajador. Habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Desde su primera novela, Higiene del asesino (edición española en Circe), se ha convertido en una de las autoras francesas más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por primera vez por los lectores internautas), Metafísica de los tubos (Premio Arcebispo San Clemente, otorgado en Santiago), El sabotaje amoroso, Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Diario de Golondrina, Ni de Eva ni de Adán y Ordeno y mando. En especial, el enorme éxito de Estupor y temblores «supone el reconocimiento, no sólo de la crítica, sino también del público, de una autora que desde hace tiempo lo merece por la creación de un mundo propio, rico y singular» (Flavia Company, El Periódico). Esta escritora, que «ha conseguido el prodigio de gustar al mayor número de lectores» (Le Monde), fue elegida, en una encuesta realizada por Le Figaro a 35 críticos literarios, como su escritor favorito de edad inferior a 40 años. En 2006 se le otorgó el Premio Cultural Leteo en León por el conjunto de su obra, y en 2008 el Grand Prix Jean Giono, asimismo por el conjunto de su obra.
Y descubriremos que nada es lo que parece en esta novela negra cuya atmósfera inquietante está cruzada por fuertes ramalazos del humor cáustico que recorre toda la obra de la novelista belga. Pero Ordeno y mando es ante todo una fábula sobre la conquista de la libertad de un don nadie. De un hombre sin atributos del siglo XXI al que un día se le concede el deseo de empezar una nueva vida desde cero. ¿Quién no se desentendería del cadáver de ese doble que ha muerto ante nosotros a cambio de la vida soñada?
«La portentosa historia que Amélie nos cuenta es embriagadora... una falsa novela policíaca que la famosa primera frase del juego surrealista ilustra a la perfección: "El cadáver exquisito beberá el vino nuevo"» (Midi Libre)
«La novelista nunca habia estado tan inspirada como en Ordeno y mando, y con una frivolidad tan genial; se podría decir de esta obra que frecuenta esa difícil "profundidad de la superficie", tan amada por Oscar Wilde» (Jean-Louis Kuffer, 24 heures)
«Amélie Nothomb conduce esta hilarante historia de suplantación de identidad con el brio que siempre la ha caracterizado. La premisa es extravagante, el giro delicioso, y por añadidura entusiasmará a los estetas de la belle écriture, que disfrutarán con la sumisión del relato al servicio del estilo» (Grégoire Mirou, Lire)
«Ordeno y mando arranca a toda máquina. Estilo seco, narración descarnada, diálogos magistrales: ¡apasionante!» (Jean-Christophe Buisson, Le Figaro Magazine)
«En el fondo, se trata de un Kafka superlight, cuya liviandad hace equilibrios sobre el absurdo y respeta vuestra inteligencia, y cuyas virtudes refrescantes son indudables» (Le Nouvel Observateur)
Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, donde reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y en Japón, donde su padre fue embajador. Habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Desde su primera novela, Higiene del asesino (edición española en Circe), se ha convertido en una de las autoras francesas más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por primera vez por los lectores internautas), Metafísica de los tubos (Premio Arcebispo San Clemente, otorgado en Santiago), El sabotaje amoroso, Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Diario de Golondrina, Ni de Eva ni de Adán y Ordeno y mando. En especial, el enorme éxito de Estupor y temblores «supone el reconocimiento, no sólo de la crítica, sino también del público, de una autora que desde hace tiempo lo merece por la creación de un mundo propio, rico y singular» (Flavia Company, El Periódico). Esta escritora, que «ha conseguido el prodigio de gustar al mayor número de lectores» (Le Monde), fue elegida, en una encuesta realizada por Le Figaro a 35 críticos literarios, como su escritor favorito de edad inferior a 40 años. En 2006 se le otorgó el Premio Cultural Leteo en León por el conjunto de su obra, y en 2008 el Grand Prix Jean Giono, asimismo por el conjunto de su obra.
Ordeno y mando, novela que se lee casi de una sentada, es un entretenimiento definitivamente divertido y saludable. Tomando como punto de partida una premisa completamente absurda y disparatada, la escritora belga Amélie Nothomb engrana una historia de casualidades imposibles y azares maravillosos que cautiva tanto por su ingenio como por su sencillez y falta de pretensiones. Quizá en su conclusión el ritmo se acelere en exceso y su desenlace resulte algo precipitado, rompiendo un tanto con la línea mantenida hasta entonces por el relato, pero ello no empaña demasiado el indudablemente satisfactorio resultado global.
0 comentarios:
Publicar un comentario